Europa está más preparada que hace unos años para afrontar una salida de Grecia del euro. Este mensaje ha lanzado este martes por la mañana Manuel Arroyo, director de estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal, en la presentación de las perspectivas de la entidad para 2015.
"No pensamos que Grecia vaya a salir del euro pero, si lo hiciese, Europa está hoy mucho más preparada que en otros momentos para digerir esa situación", ha asegurado Arroyo.
En la misma línea se ha pronunciado Alexander Fitzalan, gestor de renta variable europea de la entidad, quien comentó que Grecia "está pidiendo seguir en el euro, cancelar o diluir las reformas acordadas y negociar una reducción de su deuda". Según este experto, el país heleno "no lo logrará porque Tsipras no tiene buenas cartas en esta mano; pero si ocurriese algo malo, lo enfrentaríamos con más comodidad que hace unos años".
Javier Dorado, director general de JP Morgan Asset Management para España y Portugal, ha enviado el mensaje claro de que "el activo que más va a crecer este año es la renta variable europea". Un mercado más interesante que el estadounidense, según Alexander Fitzalan, por "la recuperación cíclica de los ingresos en Europa. EEUU va muy por delante de nosotros, de modo que la valoración del mercado del Viejo Continente es más atractiva".
En lo relativo a los sectores en los que fijarse, Fitzalan, gestor del Europe Equity Fund, explicó que los más interesantes son los que más se benefician de una caída de la rentabilidad del bono. En concreto, se refirió a los seguros, las farmacéuticas, las telecos y los bancos, a los que el citado producto tiene mayor exposición.
En lo relativo a la renta fija, Manuel Arroyo considera que uno de los pocos sectores donde ve atractivo este año es en deuda corporativa, "en concreto high yield, con fundamentales sólidos y riesgo de impago muy bajo", ha señalado.