Bolsa, mercados y cotizaciones

El presidente de IFEMA anima a estar en Fitur, una máquina de hacer negocio

Madrid, 27 ene (EFE).- El presidente de la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), Luis Eduardo Cortés, ha animado a participar en FITUR 2015, que se inaugura mañana, un "escaparate al mundo" y una "máquina de hacer negocio" que repercute en la economía y en el bienestar de los madrileños y los españoles.

En una entrevista con Efe, Cortés destaca el crecimiento general en superficie y expositores de esta 35 edición de FITUR -56.233 metros cuadrados y 686 expositores- que augura "va a ser un éxito".

Luis Eduardo Cortés ha resaltado además que un año más se ha superado el número de empresas expositoras, con más de 9.100 , "que no vienen a tirar el dinero, sino a generar negocio y riqueza" y "eso significa puestos de trabajo".

El presidente de IFEMA ha aludido al papel que cumple esta institución ferial, una institución que "no hace política, sino que trabaja para conseguir el bien de los madrileños y de los españoles".

Según Cortés, IFEMA no busca beneficios económicos, sino que "su objetivo es mejorar la imagen de Madrid y de España en el mundo" y ser uno de los motores económicos de la Comunidad de Madrid.

"Por eso, los beneficios no siempre son importantes, siempre que las cuentas estén saneadas", añade.

La Institución Ferial de Madrid cerró 2014 con unos beneficios en torno a los 100.000 euros, resalta Cortés, quien recuerda que "IFEMA no recibe subvenciones de las administraciones públicas" y no quiere que las tenga "porque debe ser capaz de autofinanciarse".

En España, hay instituciones feriales que sí cuentan con subvenciones públicas, lo que a su juicio es como jugar "en Segunda División".

Según Cortés, en 2015 IFEMA acogerá más de 500 eventos que generarán unos 2.000 millones de euros para la Comunidad de Madrid y contribuirán a la creación de unos 40.000 empleos, entre estables y eventuales.

En su opinión, este año va a ser mejor que el anterior, porque "hemos superado la crisis" y ahora hay que ver "cuánto creceremos".

El presidente de IFEMA no se muestra en contra de la posible entrada de capital privado en esta institución y por tanto de una privatización, ya sea total o solo de la gestión, y apunta que si se llegara a decidir "sería porque fuera muy ventajosa para Madrid".

IFEMA acaba de ser elegida para presidir la Asociación Europea de Grandes Recintos Feriales (EMECA), una elección de la que Cortés dice sentirse "orgulloso", porque demuestra que España es un país que transmite buenas sensaciones, ya que si no, "no nos habrían votado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky