Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Las tarifas medias en los hoteles españoles crecen un 9% de enero a agosto, según Transhotel

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Las tarifas medias en los hoteles españoles crecieron un 9% de enero a agosto en relación al mismo periodo del año anterior, según el 'II Barómetro Transhotel' difundido hoy por el grupo turístico.

En el caso de Madrid y Barcelona, el incremento fue de alrededor del 13% y el 9%, respectivamente, tal y como indica el informe.

El barómetro recoge un análisis interanual del comportamiento de los precios en los establecimientos hoteleros españoles, efectuado a partir de los datos recogidos por la propia central de reservas de Transhotel.

Destaca el incremento registrado en julio y agosto, cuando los precios se han elevado un 12,72% y un 14,57%, respectivamente. Enero y febrero, con aumentos respectivos del 8,25% y 8,33%, fueron los otros dos meses en los destacó más el incremento de los precios.

En Madrid, el avance de las tarifas el pasado mes de agosto se situó cerca del 24%, "lo que prueba que el segmento hotelero de la ciudad atraviesa un buen momento", subrayó Transhotel. En Barcelona, la subida mensual más elevada correspondió a febrero, con una tasa interanual superior al 22%. Por contra, en abril, los precios medios descendieron en la Ciudad Condal algo más de un 7% respecto al mismo periodo de 2005.

En Sevilla y Valencia, el crecimiento fue del 9% y el 16%, respectivamente. En el caso de la capital andaluza, abril fue el mes en el que las tarifas se elevaron con mayor intensidad (26,02%), lo que contrasta con el retroceso de más del 18% registrado en marzo. En cuanto a Valencia, el porcentaje de crecimiento más destacado correspondió a julio (26,47%), muy lejos de la caída del 6,6% contabilizada en enero.

PREVISIÓN 2006.

El consejero delegado y director general de Transhotel Central de Reservas Internacional, Julio de la Cruz, afirmó que los resultados del 'II Barómetro Transhotel' "ponen de manifiesto el excelente comportamiento que el segmento hotelero español está registrando en 2006, que debe materializarse al final del ejercicio en un aumento de la rentabilidad".

A tenor de las cifras registradas durante los primeros ochos meses del año y teniendo en cuenta las estadísticas de reservas ya efectuadas de cara al periodo septiembre-diciembre, "todo indica que muy posiblemente, a finales de 2006, la tasa de crecimiento de las tarifas medias para el conjunto del ejercicio se sitúe entre el 8% y el 9%", apuntó Transhotel.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky