
Las turbulencias en el mercado de divisas siguen acompañando al euro que ha perdido la cota de los 1,15 dólares por primera vez desde septiembre de 2003, mientras también caía por debajo de la paridad con el franco suizo.
En concreto, la moneda comunitaria llegaba a caer hasta los 1,1476 dólares, su cambio más débil frente al 'billete verde' desde septiembre de 2013 ante la perspectiva de que el Banco Central Europeo (BCE) pueda anunciar la próxima semana una intervención masiva en los mercados.
Asimismo, el cambio del euro frente al franco suizo, que el día de ayer llegó a hundirse casi un 30% tras renunciar el Banco Nacional de Suiza a mantener el anclaje de la moneda helvética al euro, se debilitaba y llegaba a perder la paridad.
De este modo, un euro llegaba a cambiarse por 0,9868 francos suizos, después de iniciar la sesión en 0,9910 francos suizos.
Intervención del BCE
Los expertos esperan una confirmación de que la semana que viene el BCE anunciará compras de deuda. En ese sentido, desde Goldman Sachs apuntaban a que "la decisión debe verse en el contexto de la reunión del BCE del próximo jueves, donde se espera el anuncio de un programa de flexibilización cuantitativa".
Una opinión que también comparte Miguel Ángel Bernal, profesor del IEB, que asegura que "con este movimiento, el SNB se ha anticipado al posible cambio de política de BCE la semana que viene, y ha abandonado el vínculo con el euro. Si este hiciera un QE, obligaría a Suiza a seguir interviniendo para que el franco no superara el tope máximo".
Por su parte, Dirk Aufderheide, estratega jefe de divisas de Deutsche AWM, añade que "la política monetaria expansiva del BCE estaba haciendo esta medida cada vez más difícil de sostener, creando enormes riesgos de precios para las reservas de divisas de Suiza".