El Banco Nacional Suizo (SNB, por sus siglas en inglés) hunde la rentabilidad de Roche en elMonitor. Sus acciones se dejan más de un 10% en el mercado de renta variable helvético después de que el SNB haya puesto fin al tipo de cambio máximo del franco. Sin embargo, esta caída se compensa en el bolsillo de los inversores si se atiende al efecto divisa. No en vano, con el franco en máximos, la rentabilidad de la inversión en euros gana valor.
Al igual que en el tercer principio de la ley de Newton -Si un cuerpo actúa sobre otro con una fuerza (acción), éste reacciona contra aquél con otra fuerza de igual valor y dirección, pero de sentido contrario (reacción)- el mercado de renta variable helvético se deja cerca de un 10% en una sesión la que SNB ha decidido poner fin al tipo de cambio máximo del franco suizo frente al euro.
Una decisión que ha provocado que el franco suizo se haya disparado en la que es su subida más fuerte de la historia hasta ahora: un 16% contra el euro. De manera paralela, el mercado de renta variable suizo ha comenzado a cosechar fuertes pérdidas (se trata de la segunda mayor caída de su historia) que han provocado que todas las entidades cotizadas en él coticen en negativo en la sesión.
"Desde UBP prevemos una reacción negativa de hasta un 12% en el mercado de valores", señala Martin Moeller, responsable de renta variable suiza de UBP.
Entre ellas, las más afectadas han sido las firmas exportadoras, como es el caso de Roche. Su descenso en bolsa ronda el 9% en una sesión más que volátil. No es para menos a sabiendas de que la mayoría de su negocio está en América del Norte y en el resto de Europa. Y este descenso ha supuesto un paso atrás hasta niveles no vistos desde octubre de 2014.
Sin embargo, este descenso que si que tiene repercusión en la rentabilidad global de elMonitor, no afecta a la inversión que los inversores hayan realizado en ella. No en vano, las pérdidas provocadas por este descenso en bolsa se ven compensado con el tipo de cambio entre el euro y el franco, que cubriría las hipotéticas pérdidas de quien decidiera salir del valor después de las caídas de hoy.
"Con respecto a las empresas suizas, un franco suizo fuerte dará lugar a rebajas en el beneficio por acción expresado en esta divisa para las empresas que tengan una visión global", afirma Moeller.
En este sentido, la recomendación que la media de firmas de inversión emite sobre ella no se ha visto aun afectada y la valoración que se emite sobre ella tampoco ha registrado variación alguna, por lo que su permanencia en elMonitor (la herramienta que reúne a las compañías con unos fundamentales más sólidos) no corre peligro por ahora.