Bolsa, mercados y cotizaciones

OHL rebota un 9% tras vender el 24,9% de una concesonaria por 513 millones

OHL

17:35:07
0,33
+1,06%
+0,00pts

OHL rebotó alrededor de un 8,9% en el parqué y fue el valor más alcista en una sesión volátil en los principales índices de todas las bolsas europeas.

Detrás de este repunte se encuentra el acuerdo que la filial mexicana de la constructora ha alcanzado con IFM Global Infrastructure Fund (IFM) para la venta del 24,99% de Concesionaria Mexiquense por un importe de 8.777 millones de pesos mexicanos (513 millones de euros).

Según recoge Europa Press, la firma ha subrayado que los recursos obtenidos permitirán fortalecer el balance y la estructura financiera de OHL México, permitiéndole invertir en nuevos proyectos concesionales.

Pese al repunte que están protagonizando los títulos del grupo en bolsa, para Carlos Almarza, analista de Ecotrader, es pronto "para pensar en un giro alcista consistente", aunque advierte que "podría estar sentando las bases para dar por finalizada la tendencia bajista de los últimos meses".

Almarza explica que para ver una continuidad de las subidas, "habría que exigirle que superara los 22 euros". Por el contrario, el analista señala los 18 euros como el soporte por debajo del cual anunciaría nuevas caídas.

Más contratos

Recientemente, OHL adjudicó el contrato de obras de construcción de los talleres y las cocheras de una línea del metro de Santiago de Chile por un importe de 25,6 millones de euros.

Con estos trabajos, el grupo que controla y preside Juan Miguel Villar Mir refuerza su presencia en el proyecto de desarrollo de las líneas 3 y 6 de este suburbano, en el que anteriormente ya se había hecho con obras por un monto total de 170 millones de euros.

En Estados Unidos, OHL se adjudicado pocas horas antes los contratos de obras de construcción de dos hospitales de Miami por un importe conjunto de 78,4 millones de dólares (unos 65 millones de euros).

Con este tipo de contratos, OHL refuerza su internacionalización y la presencia con que cuenta en países como Chile, en el que actualmente también compite por la ampliación y posterior explotación del aeropuerto de la capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky