Bolsa, mercados y cotizaciones

Google luce su recomendación más sólida desde septiembre de 2012

Ni las amenazas que suponen Amazon, Facebook o Apple, ni los problemas de su nuevo Android 5 Lollipop, ni los choques con las autoridades chinas impiden que Google recopile el mayor porcentaje de consejos de compra sobre sus títulos (respecto al total de recomendaciones emitidas por el consenso de mercado) desde septiembre de 2012.

Concretamente, un 80,4% del total de las firmas de análisis que siguen al valor aconsejan adquirir sus acciones. Un porcentaje que no superaba desde septiembre de 2012, cuando los consejos de compra suponían un 83% del total de las recomendaciones emitidas sobre Google.

Este respaldo de los expertos junto con los 640,78 euros en los que las firmas de análisis sitúan su precio objetivo (lo que concede a su cotización un potencial alcista del 26,8%) dibujan un arranque de 2015 soñado para Google.

Un optimismo que choca con las amenazas que empezaron a sobrevolar su negocio a finales de 2014 y con el 4,2% que cae el precio de sus acciones en las primeras sesiones del año. Contratiempos entre los que la competencia de Facebook o Apple y, sobre todo, Amazon han levantado dolor de cabeza entre los ejecutivos de Google, preocupados por una disminución del tráfico en sus servicios y por ende de los anunciantes que pudieran afectar a sus ingresos.

Un problema que se une a los fallos de su nuevo sistema operativo, el Android 5 Lollipop, con el que sus aplicaciones funcionan más lentas de lo esperado y se bloquean con frecuencia, según ha admitido la propia compañía. Por ahora, no se trata de una situación de 'gravedad' porque la migración a Lollipop todavía es temprana, por lo que Google tiene margen para revisar esta nueva versión de Android.

Más relevantes podrían ser los conflictos entre Google y las autoridades chinas. El último episodio ocurrió durante los últimos días de 2014, cuando el servicio de Gmail de Google fue bloqueado en todo el gigante asiático tras meses de interrupciones. Una acción que podría enmarcarse en la estrategia que sigue China para reducir la presencia del buscador en el país.

No menos ardua es la disputa que mantien Google con Bruselas desde que el Parlamento Europeo aprobó una propuesta para separar el buscador de Google de su servicio de publicidad tras años de negociaciones que buscaban soluciones más moderadas. Una batalla que podría acabar con un castigo económico para el buscador.

Mientras, el sueño de vender un coche que no necesite conductor está cada vez más cerca. El Google Car ya circula en pruebas y podría convertirse en el producto de estrella de la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky