Con los precios del crudo en caída libre a ambos lados del Atlántico, los operadores en el Nymex se posicionan para enfrentar mínimos en el barril de petróleo que podrían tocar los 20 dólares. Un nivel que el propio ministro saudí de energía, Ali al-Naimi, ya advirtió que no frenaría la producción de la OPEP. Libia tomará medidas de austeridad ante el descenso de la producción de petróleo.
En estas circunstancias, y con el West Texas perdiendo los 50 dólares, el número de contratos abiertos que dan la posibilidad, pero no la obligación de vender, y sitúan el barril en los 30 dólares para el mes de marzo pasaba de los 34 a principios de diciembre a los 2.127 el pasado viernes.
En el caso de un crudo a 20 dólares, el número de este tipo de contratos alcanzaba los 176, según indicaba el conocido Schork Report.
11 dólares por barril
La última vez que el crudo tocó estos niveles fue en marzo de 1991. Después de estabilizarse durante dos años, los precios reiniciaron su tendencia bajista hasta tocar los 14 dólares por barril en diciembre de 1993. Tres años más tarde recuperaron los 28 dólares. Sin embargo, los precios no tocaron fondo hasta diciembre de 1998, cuando llegaron a tocar los 11 dólares por barril.
En estos momentos, los expertos señalan que es difícil ver un repunte en los precios del oro negro. Para Adam Longson, analista de Morgan Stanley, no es fácil considerar "una mejora de los fundamentos en el crudo a corto plazo" mientras Carsten Fritsch, analista de Commerzbank justifica que "el camino más fácil a seguir por el petróleo es seguir cayendo".
Producción en máximos
La producción de petróleo estadounidense toca en esto momentos máximos de los últimos cuarenta años, y los expertos esperan que el coste del barril se mantenga a la baja al menos durante la primera mitad de 2015. Si bien, esto es señal de la futura independencia energética de la mayor economía del mundo, también existen motivos de preocupación.
Como explica el experto financiero Dawn Bennett, de Bennett Group Financial Services, "las compañías de petróleo en los Estados Unidos no se han adaptado todavía a estos niveles pero algunas comenzarán a disminuir la producción y limitar la construcción de plataformas adicionales en un futuro cercano", explica. Recordemos que cuando el precio del barril de petróleo cae por debajo de los 60 dólares, es mucho más difícil para estas empresas obtener algún tipo de beneficio en su producción.