Bolsa, mercados y cotizaciones

Abengoa crea joint venture con EIG para compartir inversiones

MADRID (Reuters) - Abengoa anunció el martes que su división Abengoa Greenfield ha alcanzado un acuerdo no vinculante con EIG Global Energy Partners ("EIG") para compartir inversiones en una cartera de activos concesionales ya contratados del grupo español, lo que debería permitir a la empresa sevillana a reducir sus ratios de apalancamiento sin frenar su ritmo de crecimiento.

En un hecho relevante, ABENGOA (ABG.MC)dijo que la alianza con el socio estadounidense se materializaría mediante la constitución de una nueva compañía en la que EIG tendrá una participación mayoritaria y que integrará proyectos de generación de energía tradicional, energía renovable y líneas de transmisión ya contratados.

Los proyectos en cuestión se encuentran en Estados Unidos, México, Brasil y Chile, y el importe total de inversión superará los 9.500 millones de dólares, incluyendo capital y deuda sin recurso, agregó la compañía con sede en Sevilla.

"La operación está en fase de revisión (due diligence) y el objetivo es firmar un acuerdo vinculante a finales de enero", dijo Abengoa.

Los analistas del banco portugués BPI veían positiva la posible incorporación de un socio para compartir inversiones.

"Abengoa tendría una participación minoritaria en la nueva compañía, lo que le debería permitir no consolidar deuda en proceso (financiación puente para el desarrollo de proyectos durante sus primeros años) reduciendo sus futuros ratios de apalancamiento", dijo BPI en su informe bursátil matutino.

En la bolsa, la reacción inicial al anuncio era favorable. A las 1055 horas, las acciones de Abengoa subían un 3,4 por ciento a 1,955 euros en un mercado bajista.

Abengoa destacó en su nota que EIG, con mayoría de capital en la nueva compañía, consolidará los proyectos concesionales y, con esto, la deuda correspondiente.

"El acuerdo sobre los 9.500 millones de dólares debería cubrir los principales proyectos del grupo a medio plazo" dijo BPI.

El apalancamiento de Abengoa hizo saltar las alarmas el pasado mes de noviembre en la bolsa después de que la compañía decidiera no contabilizar como deuda corporativa una emisión de bonos de su filial Greenfield para financiar nuevos proyectos pese a contar con las garantías correspondientes de la matriz.

La confusión creada por este anuncio hizo perder a la compañía casi la mitad de su valor en bolsa en dos días.

Al cierre del tercer trimestre, la deuda neta total de Abengoa (con y sin recurso) ascendía a 9.195 millones de euros frente a 7.974 millones a finales de 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky