MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Más de 180 centros educativos han presentado su solicitud para participar en el proyecto 'Solarízate' que el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) y Greenpeace han puesto en marcha para dotar a los edificios escolares de energía solar.
De un total de 182 solicitudes, ambas organizaciones han seleccionado, para esta segunda fase del proyecto, 50 colegios e institutos. Los aspirantes han sido centros procedentes de todas las Comunidades Autónomas de los que sólo medio centenar serán los elegidos de acuerdo con los criterios especificados en el convenio firmado entre Greenpeace y el IDAE.
De los 52 centros seleccionados en la primera fase del proyecto, 31 cuentan ya con un espacio propio en Internet, la web 'www.solarizate.org', donde se muestran las ventajas de la electricidad limpia producida por cada uno de los que ya tienen instalación fotovoltaica conectada a la red y en servicio. Los 50 nuevos centros de esta segunda fase se irán incorporando progresivamente. De la misma manera, el material pedagógico e informativo se les irá entregando a cada uno de los centros seleccionados una vez que empiecen a funcionar.
Los responsables del programa han actualizado para esta ocasión los materiales educativos y de información de los que se disponía anteriormente en la web, que ha sido completamente renovada tanto en forma como en contenido, incorporando nuevas fichas y experiencias y, como novedad, una propuesta de auditoría energética para desarrollar por los alumnos en sus respectivos colegios.
Por Comunidades Autónomas, 26 colegios procedieron de Andalucía, dos de Aragón, cuatro de Baleares, dos de Canarias, uno de Cantabria,
siete de Castilla La Mancha, 21 de Castilla y León, nueve de Cataluña, doce de la Comunidad Valenciana, nueve de Extremadura y otros nueve de Galicia, cuatro de La Rioja, 68 de Madrid (la más numerosa seguida de Andalucía y Castilla León), dos de Murcia, dos de Navarra, uno del País Vasco y tres del Principado de Asturias.