Bolsa, mercados y cotizaciones

El G8 podría tomar medidas en aranceles para reducir el CO2

TOKIO (Reuters) - Los líderes del G8 acordarán tomar sus propias iniciativas para reducir o abolir los aranceles a las importaciones de bienes industriales que reducen las emisiones de gases que producen el efecto invernadero, dijo el viernes el periódico japonés Asahi.

El cambio climático ocupa un lugar primordial en la agenda de la cumbre del G8 que se realizará del7 al 9 de julio en Hokkaido, en el norte de Japón. Pero las posturas difieren en cuánto se debenreducir las emisiones mundiales en el mediano o largo plazo, así como la responsabilidad de lospaíses desarrollados en tales reducciones.

El acuerdo del G8 no identificaría bienes específicos a los que se reducirían o eliminarían losaranceles, pero apuntaría a ayudar a la ronda de Doha de la Organización Mundial de Comercio, dijoel periódico Asahi sin citar fuentes.

Entre los miembros del G8, la Unión Europea impone aranceles del 22 por ciento a los vehículospequeños para proteger a la industria local y Rusia impone un impuesto del 10 por ciento a lasimportaciones de paneles solares, dijo Asahi.

La ronda de Doha, iniciada en noviembre del 2001, no ha cumplido sus metas, en parte debido auna disputa sobre la reducción de aranceles a bienes industriales como vehículos, zapatos,combustible y madera.

El director general de la OMC, Pascal Lamy, ha pedido a un grupo de ministros que se reúnan el 21de julio para llevar a la ronda de Doha a su conclusión, dijeron diplomáticos.

Los líderes del G8 también confirmarán su cooperación en la investigación y desarrollo detecnologías innovadoras que ayuden a lograr avances en la reducción de emisiones en áreas comoceldas de combustible para vehículos, energía solar y captura y almacenamiento de dióxido decarbono, sostuvo Asahi.

Japón anunciará por separado un aumento en su gasto en investigación y desarrollo para alentar lainnovación en los campos de medio ambiente y energía en cerca de un 20 por ciento a 10.000millones de dólares al año, dijo el periódico.

Eso comparado con el compromiso del primer ministro Yasuo Fukuda en enero para fijar lainversión en 30.000 millones de dólares (unos 19.000 millones de euros) durante los próximos cincoaños para ayudar a cumplir sus metas propuestas de reducir las emisiones mundiales en un 50 porciento antes del 2050.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky