La Junta de Aeronáutica Civil chilena permitirá a GOL realizar cinco vuelos no regulares entre Santiago y Florianópolis en septiembre
SANTIAGO, 1 (de la corresponsal de EUROPA PRESS Claudia Riquelme)
El Gobierno de Chile, a través del Ministerio deTransportes y Telecomunicaciones y la Junta de Aeronáutica Civil (JAC) del país, han autorizado los vuelos comerciales de la aerolínea brasileña GOL, según informaron hoy fuentes oficiales.
GOL, que tiene una participación del 30% en el mercadobrasileño, aplica un modelo de bajo coste que le supuso un 19% de rentabilidad en 2005, según informes de la compañía, queadelantó que, además de Chile, su plan de expansión en Latinoaméricaincluye Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
La empresa brasileña, que ya abrió oficinas en Santiago, estátramitando su autorización técnica operativa (ATO) ante la DirecciónGeneral de Aeronáutica Civil (DGAC), lo que le permitirácomercializar vuelos en tres frecuencias diarias entre Santiago y SaoPaulo-Río de Janeiro, con escala en Buenos Aires.
Mientras que GOL tramita su permiso en la ATO, la Junta de Aeronáutica Civil chilena ha autorizado a la aerolínea a realizar cinco vuelos no regulares entre Santiago y Florianópolis, los que tendrán lugar entre el 9 y el 24 de septiembre próximos.
"Esta es una buena noticia para el mercado de transporte aéreo:ingresa a Chile una línea aérea con una manera diferente de hacer lascosas, ofreciendo a los pasajeros más alternativas para poder viajardentro de la región. Eso significa más conectividad e integración. Eldesafió de la autoridad es asegurar calidad de servicio", dijo el presidente de la JAC, Jorge Frei.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La aerolínea brasileña Varig comprará 50 aviones por un valor de hasta 234 millones
- Economía/Empresas.- La aerolínea brasileña Varig despide a 5.500 trabajadores
- Economía/Empresas.- Aplazada hasta mañana la subasta de la aerolínea brasileña Varig
- Nuevo intento de la aerolínea lusa TAP de adquirir la brasileña Varig
- Aerolínea taiwanesa arrienda ocho aviones a la brasileña Embraer