NUEVA YORK, EEUU (Reuters) - El petróleo marcó el jueves un récord de más de 145 dólares el barril antes a un fin de semana largo en Estados Unidos, pero posteriormente recortó levemente su avance por un fortalecimiento del dólar.
El crudo estadounidense cerró la sesión a viva voz con un alza preliminar de 1,72 dólares, con lo que registró un cierre récord de 145,29 dólares elbarril. Ese contrato se disparó a un máximo histórico de 145,85 dólares durante la jornada.
En Londres, el Brent subió 1,82 dólares para cerrar a 146,08 dólares el barril.
"Subimos a un récord temprano y luego retrocedimos por una ligera toma de ganancias antes del fin de semana largo, la que fue alentada por elfortalecimiento que observamos en el dólar estadounidense", dijo Tim Evans, analista energético de Citi Futures Perspective.
El informe de empleo estadounidense divulgado el jueves sugirió que el mercado laboral no se ha deteriorado en la magnitud que los inversorestemían, lo que permitió que el dólar se recuperara desde un mínimo de dos meses frente al euro.
Los comentarios del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, de que actualmente la entidad no tiene una tendenciasobre los posibles futuros movimientos en las tasas también dieron soporte al dólar.
Los futuros del crudo han subido casi un 13 por ciento desde que arrancó junio, en medio de las tensiones en Oriente Próximo, la estrechez de lossuministros y las compras de los inversores que buscaron protegerse contra la inflación y la depreciación del dólar.
El ministro saudí de Petroleo (IPETROL.MC) Ali al Naimi, reiteró el jueves su postura de que la actual escalada del crudo es impulsada por los especuladores y nopor alguna escasez de suministros. Al Naimi también recalcó que bombearán más petróleo si sus clientes lo demandan.
Varias refinerías en Asia y Estados Unidos han dicho que los precios oficiales del crudo saudí hacen económicamente inviable la compra de másbarriles.
Irán ha amenazado con bloquear los envíos de crudo que pasan por el estrecho de Ormuz en caso de que sea atacada. En las últimas semanas haaumentado la especulación de que Israel estaría preparando un ataque contra el programa nuclear de Teherán.
Cerca del 40 por ciento del tráfico marítimo de petróleo atraviesa el estrecho de Ormuz.
La tormenta tropical Bertha, que se formó el jueves en la zona este del Océano Atlántico, no se convertiría en un huracán o amenazaría algunainstalación de crudo y gas en el Golfo de México.
/Por Rebekah Kebede/.*.
Relacionados
- El petróleo marca un récord cercano a los 143 dólares el barril
- El petróleo rompe los 140 dólares y marca un nuevo récord histórico
- PETRÓLEO- BARRIL DE BRENT MARCA RÉCORD DE 134,74 USD EN LONDRES
- PETRÓLEO- Barril de Brent marca récord de 122,98 usd en Londres
- El petróleo Brent marca un nuevo récord al alcanzar los 119 dólares el barril