
Wall Street cerrado la última sesión del año con resultados negativos y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, ha acabado por debajo de los 18.000 puntos al bajar un 0,89 % después de varios datos macroeconómicos decepcionantes. Aún así, el principal índice de Wall Street ha avanzado un 7,5% en 2014.
Este índice que aglutina las 30 empresas más importantes del país, cambió las subidas del principio de la sesión por una caída importante hasta los 17.824 unidades.
Por su parte, el selectivo S&P 500 ha perdido un 1,03% , hasta los 2.059 unidades. Al igual que el Dow Jones, si se observa el comportamiento anual del S&P 500 aparece el verde como protagonista con un rebote del 11,4% en 2014. El índice compuesto del mercado Nasdaq ha corregido un 0,87% y hasta los 4.736 puntos, mientras que en el computo anua ha sumado un 13,4%. De este modo, los tres índices más relevantes del Wall Street han protagonizado un rebote considerable en el año 2014.
El Dow Jones había empezado recuperando su conquista de los 18.000 puntos que ayer perdió en el cierre, pero varios índicadores macroeconómicos, así como la caída en los precios del petróleo, le hicieron encaminarse hacia un fin de año sin su reciente conquista.
Entre los datos de la jornada, el Departamento de Trabajo anunció la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos subió en 17.000 casos la semana pasada, hasta alcanzar 298.000, en la primera alza en cinco semanas.
Además, el índice de ventas pendientes de casas usadas en Estados Unidos subió un 0,8 % en noviembre, informó hoy la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces (NAR, por su sigla en inglés).
Este repunte supone la tercera alza consecutiva en tres meses en EE.UU., y apunta a una consolidación del mercado inmobiliario.
Por último, hoy se volvía a registrar una caída en los precios internacionales del crudo, que están a la mitad de los niveles máximos anuales registrados en junio pasado, lo que estaba afectando a los títulos de las empresas petroleras.