MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió la última semana del año con leves avances y pocas ganas de sorpresas tras acumular un avance de más del 3,7 por ciento en los últimos doce meses, con actividad limitada al esperar los inversores al comienzo de enero para posicionar sus carteras.
Sobre el mercado sobrevuela la incertidumbre sobre el futuro gobierno en Grecia, así como las persistentes dudas sobre la economía mundial, que se veían mitigadas este miércoles con la publicación de una encuesta en la industria China que superó lo esperado por los analistas.
"A falta de novedades esperamos una jornada de transición", dijo un operador en Madrid, que señaló que muchos inversores no participarían hoy en los mercados.
En España la jornada será limitada, hasta las 14.00 horas, al igual que en otros mercados europeos como Reino Unido y Francia, mientras que Fráncfort y Italia permanecen cerrados.
Las principales plazas internacionales no abrirán el jueves 1 de enero, por lo que la primera sesión de 2015 tendrá lugar el viernes.
El Ibex-35 subía un 0,16 por ciento a 10.295 puntos a las 09.19 horas, encaminándose a su segundo año consecutivo al alza, tras subir un 21,42 por ciento en 2013. Los tres años anteriores el selectivo acabó con descensos, del 4,66 por ciento en 2012, del 13,11 por ciento en 2011, y del 17,43 por ciento en 2010, en medio de un profundo bache económico en España y la crisis de deuda de la eurozona.
El índice de grandes valores europeos FTSEurofirst 300 avanzaba el viernes un 0,2 por ciento y acumula una subida del 3,72 por ciento en lo que va de ejercicio.
Entre los grandes valores, cotizaban con alzas Santander (un 0,2 por ciento), Inditex (0,5 por ciento), e Iberdrola (0,3 por ciento). El valor con mayor subida, del 1 por ciento, era Ferrovial.
Arrastraban a la baja, con cambios muy reducidos, Telefónica (0,04 por ciento), BBVA <0,07 por ciento), Repsol, un 0,2 por ciento, Abengoa, un 0,8 por ciento, y Gas Natural 0,646 por ciento.
En lo que va de año el mejor valor es Jazztel, que está a la espera de que se materialice una opa de la francesa Orange, con un avance del 61 por ciento, y el peor es la endeudada OHL, con una caída del 36,8 por ciento.
Los mercados de deuda pública también se decantaban por el tiempo puerto, con la la prima de riesgo española en torno a los 108 puntos básicos.
Relacionados
- La bolsa española abre hoy solo hasta las 14.00 horas
- Sacyr cumple siete semanas con la mejor recomendación de la bolsa española
- La bolsa española abre mañana hasta las 14:00 horas
- La Bolsa española bajó un 0,84 por ciento ante las elecciones anticipadas en Grecia
- La Bolsa española baja el 0,84 por ciento, afectada por la situación política en Grecia