A falta de un día para que Wall Street eche el cierre a este año, el Dow Jones ha caído un 0,31% y ha perdido los 18.000 puntos. Por su parte, el S&P 500 que volvió a marcar un nuevo máximo en la sesión de ayer, hoy ha sido uno de los índices más castigados con una corrección del 0,46%. El Nasdaq también ha cerrado en rojo con un descenso del 0,58% hasta los 4.778 enteros.
La sesión había amanecido en negativo, tras digerir durante la noche la posibilidad de una nueva crisis en la zona euro a causa de las inestabilidades políticas en Grecia y, a lo largo de la jornada, no hubo indicador que animara a los inversores.
El único que se dio a conocer hoy fue el índice de confianza de los consumidores en la evolución de la economía nacional y de su situación financiera personal, que realiza el Conference Board, y que mostró una ligera mejoría en diciembre, tras la bajada inesperada en noviembre.
Sin embargo, aunque este índice subió en el último mes del año hasta los 92,6 puntos, por encima del dato revisado de noviembre de 91 puntos, no llegó a recuperar los niveles de octubre, por lo que dejó fríos a los operadores de bolsa.
Así las cosas, junto a Grecia y a los precios de un petróleo que hoy remontó casi un punto porcentual pero sigue a niveles mínimos a 54,12 dólares, el gran lastre de la sesión fue el sector de las empresas de servicios públicos, que cayó un 1,78 %.
Solo las materias primas, con un simbólico aumento del 0,1 %, escapó a los números rojos en los sectores de la economía estadounidense.
De los 30 componentes del Dow Jones, solo cuatro se salvaron de la quema: UnitedHealth subió un 0,51 %, seguido de JPMorgan (0,30 %), Walmart (0,17 %) y Johnson & Johnson (0,03 %).
Las pérdidas fueron mucho más sustanciosas y estuvieron encabezadas por el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar, que cedió un 1,20 %, y la tecnológica Intel, un 1,13 %. Ya por debajo del punto porcentual, les seguían Microsoft (-0,91 %), Walt Disney (-0,84 %) y McDonald's (-0,83 %). American Express cerró en plano.
Entre los valores tecnológicos del Nasdaq, Facebook perdió un 1 % de sus "amigos", mientras Apple cedió un 1,22 %. La otra cara de la moneda era para Yahoo! (1,37 %) y BlackBerry (1,01 %).
En otros mercados, el oro subió un 1,40 % hasta los 1.198,5 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública estadounidense bajó hasta el 2,192 % y el dólar perdió escaso terreno frente el euro, que se cambiaba a esta hora a 1,21 dólares la unidad.