
Madrid, 29 dic (EFE).- El adelanto electoral en Grecia hundía las bolsas europeas y le costaba al principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, un descenso del 1,72 % a mediodía, que lo situaba al borde de perder los 10.300 puntos.
A las 12:00 horas, el selectivo español se dejaba 177,70 puntos y se situaba en 10.302 unidades, con lo que reducía sus ganancias anuales al 4,09 %.
El principal indicador de la Bolsa de Atenas se desplomaba cerca de un 10 % inmediatamente después de conocerse que Grecia deberá convocar elecciones anticipadas tras no salir elegido hoy el candidato a la presidencia de Grecia, Stavros Dimas, en la tercera y decisiva votación parlamentaria.
Los comicios tendrán lugar previsiblemente a finales de enero o comienzos de febrero, y en ellos debería tener un destacado papel la formación política de izquierdas Syriza, partidaria de renegociar todos los acuerdos alcanzados por Grecia con la Unión Europea y de aplicar quitas al pago de la deuda.
Al oscuro panorama que se vislumbra en Grecia se sumaba hoy la contracción del 0,5 % de la economía rusa en noviembre.
Otros mercados europeos sufrían también abultados descuentos, del 2,12 % en Milán, del 0,99 % en Fráncfort, del 0,72 % en París, y del 0,13 % en Londres.
Dentro del IBEX, los bancos y los grandes valores protagonizaban los mayores descensos, con Bankia, Sacyr y el Popular en cabeza de las pérdidas con recortes superiores al 3 %.
Caixabank se dejaba un 2,41 %, Telefónica, un 2,37 %, Bankinter, un 2,32 %; Sabadell, un 1,87 %; Iberdrola, un 1,67 %; BBVA, un 1,63 %; Santander, un 1,55 %; Repsol, un 1,57 %, e Inditex, un 0,98 %.
Únicamente tres de las cotizadas del IBEX -Grifols, DIA e IAG- lograban beneficios, del 0,92 %, del 0,48 % y del 0,05 %, respectivamente.
En el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), Neuron Bio Pharma continuaba en ascenso y se revalorizaba a esta hora cerca del 15 %; tras haber informado hoy de que ha conseguido la patente europeas de un nuevo fármaco contra el alzheimer.
Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado 737 millones de euros, de los que 122 correspondían al Santander, 89 a BBVA, y 87 a Telefónica.
En el mercado de divisas, el euro recuperaba algo de terreno frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,220 dólares.
Relacionados
- El adelanto electoral griego lastra los mercados y hunde la bolsa de Atenas un 8 por ciento
- El Ibex 35 cede un 2%, hasta los 10.304 puntos, por el adelanto electoral en Grecia
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cede un 2%, hasta los 10.304 puntos, por el adelanto electoral en Grecia
- El IBEX cae un 0,51 por ciento pendiente de un posible adelanto electoral en Grecia
- Carbonero rechaza "tacticismos políticos" y no es partidario de adelanto electoral, que es "un fracaso del que gobierna"