
El fin de los superdepósitos y el entorno de tipos cero ha llevado al ahorrador conservador que quiera obtener algo de rentabilidad hasta los fondos mixtos. Las gestoras coinciden en señalar este producto como el claro triunfador de 2014, un gusto que continuará durante el próximo ejercicio. Los seis que hay en la cartera del Ecofondo suben, de media, un 7,6% en lo que va de año.
Han sido la alternativa ideal en un entorno de tipos cero para aquellos inversores conservadores que hasta ahora tenían su dinero en depósitos, fondos de renta fija o productos garantizados de deuda. Es por ello que las entidades financieras los están ofreciendo como una buena opción a aquellos inversores que demandan rentabilidades más allá del 0 por ciento.
Además de ser una de las categorías que más dinero nuevo ha acaparado este año, también se está viendo beneficiada por el contexto de mercado: ganan tanto los productos que invierten en deuda como los que invierten en bolsa. El patrimonio de los fondos mixtos de renta fija ha aumentado un 200 por ciento este año, hasta superar los 12.000 millones de euros, y el de los mixtos de renta variable se ha elevado un 51 por ciento, hasta rebasar los 2.000 millones de euros en activos bajo gestión, según los datos de Inverco.
Qué opciones existen en 'Ecofondo'
Los seis productos mixtos que hay en la cartera del Ecofondo suben un 7,66 por ciento en lo que va de año. Se llaman Cartesio X, Renta 4 Pegasus, Belgravia Épsilon, Cartesio Y, Carmignac Patrimoine A EUR acc y BGF Global Allocation A2. No en vano solo dos de ellos alcanzan una rentabilidad de doble dígito.
Uno de ellos es el último, que comercializa la gestora BlackRock y sube un 14,10 por ciento en 2014 según los datos de Morningstar, que lo incluye en la categoría de mixto moderado. Le sigue el Belgravia Épsilon, que avanza un 12,42 por ciento en el mismo periodo. Este último es un mixto flexible.
Pero no es la única diferencia entre ambos. El de BlackRock tiene las principales posiciones de su cartera, según los últimos datos de Morningstar a cierre de noviembre, en obligaciones de deuda pública de Reino Unido, México, Australia y Estados Unidos. Por su parte, el de Belgravia Capital invierte sus diez mayores posiciones en renta variable, en compañías como Lonza Group, Banca Popolare di Milano, SAF Holland, Grupo Catalana de Occidente o National Express Group.
También son los mejores fondos de la categoría a largo plazo, porque ambos productos han ofrecido al inversor un 7 por ciento año tras año durante la última década, un buen hacer que también consigue el Carmignac Patrimoine A EUR acc (7,3 por ciento).
Los dos que menos rentan este ejercicio son flexibles. El Renta 4 Pegasus sube un 2,5 por ciento desde enero, y el Cartesio X un 4,72 por ciento. También son los que menos suben a largo plazo (un 4-5 por ciento).