Igual que la tradición establece que el 5 de enero llegan los Reyes Magos, la retribución que Gas Natural realiza tan sólo unos días después también va camino de convertirse en una costumbre. La compañía, que acaba de entrar en el EcoDividendo (la estrategia de elEconomista que recoge los pagos más atractivos del mercado español), tiene por usanza premiar a sus accionistas dos veces al año.
Y la primera siempre suele ser pocos días después de Reyes. En esta ocasión el día elegido para los 0,397 euros por acción que pagará a cuenta es el 8 de enero que, a los precios actuales, supone una rentabilidad del 1,86%.
El importe, que entregará en metálico, es incluso más elevado que el que repartió en enero de este año. En concreto, es un 1% superior. Y, según las previsiones recogidas por Bloomberg, todo apunta a que su segunda entrega, que se corresponde con el dividendo complementario, está pronosticado para el 1 de julio y también será de mayor cuantía que el que entregó este año por esas fechas. En concreto, se espera que Gas Natural obsequie a sus accionistas con 0,523 euros en julio de 2015 frente a los 0,503 euros que repartió este año, lo que supone aumentarlo un 3,76%.
Por lo que en total, si se tienen en cuenta los dos pagos, los accionistas de la gasista recibirán en el conjunto del año que viene 0,92 euros por título. A los precios actuales, este importe implica una rentabilidad por dividendo del 4,3%.
No obstante, antes incluso habrá otro pago interesante en la cartera. Se trata del que realizará Endesa el viernes, 2 de enero. Será el primero que el grupo entregue en 2015. Según confirmó la propia compañía el pasado 15 de diciembre, sus accionistas recibirán esta semana 0,38 euros por acción. A los precios actuales esta entrega supone una rentabilidad por dividendo del 2,42%.
Qué habrá después
El de Gas Natural y el de Endesa no serán las únicas retribuciones atractivas a corto plazo. El principio de 2015 estará completo de pagos dentro de la bolsa española. Dentro del EcoDividendo, por ejemplo, la siguiente en remunerar a sus accionistas será Repsol, que el próximo 13 de enero, tras la vuelta de las vacaciones, pagará 0,472 euros por acción en efectivo a quienes lo soliciten antes del próximo miércoles (31 de diciembre).
Después será el turno de Técnicas Reunidas, que confirmó el pasado 18 de diciembre que pagará 0,667 euros por acción el próximo 15 de enero. Se trata del mismo importe que pagó en enero de este año. Finalmente no habrá el aumento del 2% que el consenso de mercado recogido por Bloomberg esperaba, hasta los 0,6867 euros. Aún así, esta entrega, a los precios actuales, supone una rentabilidad próxima al 2%.
Por último, para terminar enero está el pago de Amadeus. Está fijado para el día 30 y, en concreto, entregará un total de 0,32 euros por acción, que rentará un 0,98%.