Bolsa, mercados y cotizaciones

Arabia Saudí 'preocupada' por precios récord del petróleo (II)

'Sí, estamos preocupados por los elevados precios del petróleo', declaró Naimi durante el XIX Congreso Mundial del Petróleo, que se celebra en Madrid.

MADRID (Thomson Financial) - El ministro de Petroleo (IPETROL.MC)de Arabia Saudí, Alí al Naimi, dijo que su país, primer exportador mundial de crudo, está 'preocupado' por la escalada de los precios del oro negro, que este jueves alcanzó un nuevo récord a 146,69 dólares, pero aseguró que 'la oferta satisface la demanda'.

'Estamos a favor del diálogo' entre consumidores y productores de petróleo, añadió.

'¿No estamos atentos a los precios? Sí, sí lo estamos, es la razón por la cual el rey Abdalá convocó a una reunión en Yedá' el 20 de junio pasado, adujo el ministro saudí.

El martes, el rey Abdalá afirmó en una entrevista que los consumidores debían adaptarse a los precios elevados del crudo.

'Los países consumidores deben adaptarse a los precios y a los mecanismos del mercado' petrolero, declaró el Rey, que afirmó que los países productores de crudo no son responsables de que el crudo se dispare.

'Estamos indudablemente a favor del diálogo' entre consumidores y productores de petróleo', insistió Naimi, que recordó que Arabia Saudí quiere trabajar en favor de una mayor transparencia sobre los datos petroleros.

'La demanda está ahí, pero la oferta satisface a la demanda', repitió el jueves el ministro saudí del Petróleo.

'Las reservas de la OCDE subieron 20 millones de barriles en mayo', afirmó para apoyar su demostración.

Según Naimi, la subida de los precios del petróleo se explica por la especulación, la debilidad del dólar y las tensiones geopolíticas.

Por otro lado, el ministro saudí confirmó que su país aumentará su producción hasta los 9,7 millones de barriles al día en julio.

El barril de petróleo alcanzó un nuevo récord este jueves por la mañana, a 146,34 dólares en las cotizaciones de Londres, tras haber superado los 145 dólares el miércoles en Nueva York, con las reservas a la baja y tensiones geopolíticas que aumentan la incertidumbre sobre la oferta.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/jr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky