Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española abre con leve alza impulsada por Wall Street

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el miércoles con una leve subida, prolongando las alzas del martes como otros mercados internacionales gracias al impulso de los sólidos datos de crecimiento de Estados Unidos, aunque seguía con un volumen muy moderado en una sesión prenavideña que cerrará antes de lo habitual.

A las 0915 horas, el Ibex-35 subía un 0,05 por ciento a 10.482,6 puntos, mientras el paneuropeo FTSEurofirst 300 ganaba un 0,12 por ciento.

Estados Unidos anunció que se expandió a su ritmo más rápido en 11 años en el tercer trimestre, a una tasa del 5,0 por ciento, mostrando una clara señal de que la primera economía mundial ha pisado el acelerador de forma decisiva, enviando a máximos récord a algunos índices estadounideneses y contagiando al resto de mercados internacionales.

En el plano doméstico, el Gobierno español acordó el martes nuevos mecanismos para financiar a regiones y ayuntamientos en las que el Estado central se ofrece a asumir la financiación de su deuda con un ahorro de costes por las buenas condiciones actuales del mercado para la deuda estatal.

La prima de riesgo del bono español se mantenía en los 106 puntos básicos, en niveles similares a los del cierre bursátil del martes.

El volumen de negociación era muy inferior al de un día habitual, en una jornada que cerrará a las 1400 horas, antes de la festividad por Navidad.

En este contexto, algunos valores industriales mantenían al selectivo en positivo. Las acciones de Repsol

El mejor valor era Mediaset España, con un avance del 1,09 por ciento.

La constructora OHL prolongaba su alza de la víspera y sumaba un 0,87 por ciento, tras haberse dejado en los últimos tres meses más del 30 por ciento.

La mayoría de valores del sector bancario, preponderante en el Ibex-35, corregían parte de las alzas de la víspera.

BBVA caía un 0,43 por ciento y Santander un 0,19 por ciento, mientras que otros en el sector, como Popular o Sabadell caían entre un 0,1 y un 0,2 por ciento.

La tecnológica Indra bajaba un 0,09 por ciento tras haber sido el mejor valor el martes. Sus acciones han perdido en los últimos tres meses casi un 29 por ciento de su valor bursátil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky