
Madrid, 22 dic (EFE).- La Bolsa española, que durante la última parte de la sesión ha cotizado en negativo, ha conseguido cerrar con una revalorización del 0,07 %, animada por la tendencia positiva que reinaba en todo el mercado.
En una jornada en la que el rendimiento del bono nacional a diez años se mantiene en mínimos históricos, el principal selectivo español, el IBEX 35, ha ganado 7,40 puntos, el 0,07 %, hasta los 10.371 puntos, con lo que las ganancias anuales se elevan al 4,58 %.
La Bolsa española ya comenzó la semana, semifestiva por la Navidad, con ganancias, que le hacían superar 10.400 puntos.
No obstante, a media sesión, la volatilidad y la ausencia de referencias macroeconómicas de relevancia provocaban que el mercado nacional se diera la vuelta y cotizara en negativo.
Y ello a pesar de que las principales plazas europeas en esta penúltima semana del año, optaran por las ganancias, gracias al rebote que registraba el precio del petróleo y la mejora de la moneda rusa, el rublo, lo que ha ayudado a que la Bolsa de Moscú continuara su remontada, que en el caso de hoy ha superado el 5 %.
No obstante, los ánimos decayeron después de que Arabia Saudí se mostrara a favor de aumentar su producción de petróleo, un hecho que puso freno a la mejora del crudo, y con ello, la merma de ganancias de las bolsas europeas, que aún así, lograron cerrar en positivo.
La Bolsa se París ha ganando el 0,30 %; la de Milán, el 0,48 %; Londres, el 0,48 %; y Fráncfort, el 0,81 %.
Además, en esta jornada, en la que los inversores mantienen la atención en Grecia, que intenta evitar unas elecciones anticipadas, el euro ha caído a 1,22 dólares, pese a que se ha conocido que la confianza de los consumidores de la Unión Europea (UE) y la eurozona se mantuvo estable en noviembre tras aumentar en octubre.
La Bolsa de Wall Street también comenzó la semana con ganancias, con el selectivo S&P 500 cerca de su nivel histórico.
Dentro del IBEX 35, la mayoría de grandes valores ha cerrado en positivo; Inditex ha subido el 0,47 %; Telefónica, el 0,37 %; Iberdrola, el 0,29 %; Repsol y BBVA, el 0,06 %, mientras que Santander ha pedido el 0,04 %.
ACS ha sido el valor del IBEX 35 que más ha ganando hoy, el 2,30 %, seguido de Abengoa, que se ha revalorizado el 1,74 % y FCC, el 1,68 %.
En el lado de las pérdidas ha destacado ArcelorMittal, que ha bajado el 2,01 %, y Técnicas Reunidas, el 0,66 %.
Endesa, que hoy a regresado al IBEX 35, que abandonó en diciembre de 2013, y ocupa el lugar de Viscofan, según decidió el Comité Técnico del IBEX, ha subido el 0,43 %.
En el mercado continuo, Edreams Odig ha sido la que más ha subido, el 12,18 %, mientras que por el contrario, los derechos de Inypsa han sido los que más han pedido el 13,33 %.
En esta jornada, la Bolsa española ha negociado más de 4.700 millones de euros.
Relacionados
- El director de tve quiere acabar con “la tendencia a la mala fama” de la cadena
- Miquel y Costas retoma su tendencia alcista
- Cospedal y Báñez presentan hoy una exposición sobre el "cambio de tendencia" en la economía que recorrerá toda España
- Cospedal y Báñez presentan mañana una exposición sobre el "cambio de tendencia" en la economía que recorrerá toda España
- La Junta valora que los resultados de contabilidad de Andalucía confirman "una sólida tendencia de recuperación"