
Bolsas y Mercados Españoles (BME) celebró este martes su tradicional comida de Navidad, que cierra un año crítico para el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Antonio Zoido, presidente de BME, arrancó su discurso haciendo un guiño al Ejecutivo que preside Mariano Rajoy: "La disposición del Gobierno y de buena parte de los ciudadanos para enfrentar reformas ha conseguido encauzar el país", aunque también lanzó una advertencia: "Sería un error caer en la autocomplacencia; el horizonte aún no está despejado", añadió. Sus palabras llegan sólo cinco días después de que el presidente del Gobierno afirmase que la crisis "es historia del pasado".
Zoido también hizo referencia a las previsiones del FMI, que considera que la recuperación está "en marcha", pero que "sigue siendo demasiado lenta y frágil". El presidente de BME alabó que en los últimos dos años y medio "la recuperación de la confianza se haya reflejado en la reducción del riesgo soberano: la prima de riesgo ha descendido significativamente y por primera vez en la historia el tipo de interés del bono español a 10 años ha bajado hasta el 1,8%".
También aludió al Mercado Alternativo Bursátil (MAB): "La incorporación de cinco nuevas compañías en 2014 contribuye a resaltar el papel del mercado, centrado en aportar capital a compañías medianas y pequeñas, que ha facilitado la captación de 153 millones de euros en 2014". El presidente de Bolsas y Mercados hizo referencia al episodio crítico que ha vivido este año dicho mercado alternativo: el escándalo Gowex. "Casos concretos, y lamentables, de comportamiento de entidades emisoras y sus gestores perjudican el funcionamiento correcto y ordenado de los mercados, pero no deben poner en duda su razón de ser", señaló.
Por otro lado, comentó que el balance bursátil es "indudablemente, positivo". La bolsa española, explicó, finalizará 2014 con una capitalización de 1,1 billones de euros y con un récord histórico de dividendos repartidos: 42.200 millones hasta noviembre. El volumen contratado hasta diciembre ha sido de 803.000 millones de euros, un 25% más que en 2013. España es líder en rentabilidad por dividendo, ("roza el 5%", matizó) y las familias atesoran más de 180.000 millones en acciones.