
Alcalá de Henares, 16 dic (EFE).- El consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha destacado el "buen ritmo" del Plan Activa Henares, que está previsto movilice un total de 240 millones de euros en ayudas e inversiones para apoyar la reactivación económica de la zona sureste de la región.
Entre los datos positivos, Ossorio ha mencionado que la línea de financiación para pymes -por valor de 400 millones de euros, facilitada por la Comunidad de Madrid a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI), y a la que han tenido acceso firmas del Corredor del Henares- se haya agotado en solo unos meses.
La ayuda a la financiación se ha revelado hasta ahora, según Ossorio, como la medida con mayor "impacto" entre las contempladas en el plan, presentado el pasado julio por el presidente del Gobierno regional, Ignacio González.
"Es verdad que los bancos están abriendo mucho más el crédito, pero hay muchas pymes que se nos quejaban de que no les llegaba la financiación", ha señalado el consejero durante la visita que ha realizado a Alcalá de Henares para asistir a la presentación del comité impulsor del plan.
Del crédito facilitado a la Comunidad de Madrid por el BEI, un total de 42 millones euros han ido destinados a la financiación de 513 operaciones de empresas ubicadas en los 17 municipios que constituyen el Corredor del Henares, ha concretado Ossorio.
Agotada esa línea de créditos, las pymes madrileñas podrán recurrir ahora a la nueva línea de financiación, por valor de 200 millones de euros, habilitada por el BEI para la Comunidad de Madrid, ha precisado.
Por otro lado, ha destacado otra medida contemplada en el Plan Activa Henares para atraer inversiones, como es la bonificación del 95% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD).
La medida, pendiente de su aprobación mañana en la Asamblea de Madrid, se traducirá, según Ossorio, en que las operaciones de venta de inmuebles y suelo industrial en la zona se queden prácticamente libres de tributación.
"Estimamos que pueden ser unos cuatro millones de euros lo que esa medida le cueste a las arcas de la Comunidad de Madrid, y que se realicen unas 400 operaciones", ha precisado.
En su primera reunión, el comité impulsor del plan ha presentado una página web (www.planactivahenares.es) en la que podrá realizarse un seguimiento de la ejecución de las inversiones, así como consultar información sobre el suelo industrial disponible en la comarca.
Con varias partidas destinadas al plan, orientadas a la mejora de infraestructuras y comunicaciones, ya ejecutadas, el presupuesto que la Consejería de Economía destinará el próximo año al Plan Activa Henares será de 7 millones de euros, ha señalado Ossorio en respuesta a preguntas de los periodistas.
El comité impulsor está constituido por un representante de cada uno de los ayuntamientos del Corredor del Henares, así como por los principales responsables de las organizaciones empresariales y sindicales de la comarca, y un representante de la Universidad de Alcalá.
La estimación del Gobierno regional sobre el impacto económico del plan, en el que se incluyen, entre otras inversiones, la ya finalizada remodelación del intercambiador de Avenida de América, la ampliación de la estación de cercanías de Torrejón de Ardoz o la mejora de polígonos industriales, es la creación de 10.000 nuevos empleos, elevando en 400 millones, un 0,3 %, el PIB de Madrid.
Relacionados
- Segre subasta este martes piezas de Rivera, Julio Romero de Torres y Alberti, entre otros
- Segre subasta este martes piezas de Rivera, Romero de Torres y Alberti, entre otros
- Segre subasta este martes piezas de Rivera, Romero de Torres y Alberti, entre otros
- Rivera, sobre UPyD: "Ninguna decisión burocrática va a evitar que los que creemos en la tercera vía nos unamos"
- Rivera, sobre UPyD: "Ninguna decisión burocrática va a evitar que los que creemos en la tercera vía nos unamos"