
Vigo, 16 dic (EFE).- El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho hoy que para la concesión de las nuevas furgonetas (K9) de PSA a la fábrica de Vigo hubo que "tomar decisiones para ganar" la puja con Trnava (Eslovaquia), como unos ajustes salariales sobre los que ha indicado: "Mejor perder algo para ganar mucho".
Durante una visita al Clúster de la Automoción de Galicia (CEAGA) en la que ha estado acompañado por el conselleiro de Industria, Francisco Conde, Feijóo ha recordado que existía "mucho riesgo" de que la planta de PSA en Trnava, con unos costes laborales más bajos que en Vigo, se adjudicase el contrato de las furgonetas.
Por eso, ha razonado, "hubo que tomar decisiones para ganar. Si no, lo perdíamos todo", y ha añadido: "Es mucho mejor perder algo y ganar mucho que no perder nada y perderlo todo".
Feijóo ha valorado que los trabajadores de PSA Vigo, "mayoritariamente, han entendido el mensaje de que nos jugábamos los próximos diez años y que no podíamos perder, y que este proyecto -las furgonetas K9- puede abrir la puerta a otros" en el futuro.
Se ha referido a los ajustes salariales que incluyen una reducción de un 5% del salario bruto anual, además de la limitación o supresión de varios pluses y complementos que respaldó el sindicato mayoritario en el comité de empresa, el SIT.
Sobre este particular, ha indicado que las centrales "responsables" entienden que "lo principal es defender a los trabajadores, y eso es, en primer lugar, el empleo".
El presidente de la Xunta opina que "posibilidades de recuperar siempre hay, pero si no tenemos posibilidades de fabricar coches no vamos a recuperar; es más, perderíamos el empleo".
Cree Feijóo que si el Grupo PSA "va consolidando sus buenos resultados" y mejorando sus números a nivel mundial, "habrá tiempo, supongo, para plantear la recuperación de un cierto poder adquisitivo que se ha quedado en el camino".
"Pero el camino", ha insistido, "era conseguir el contrato" de las furgonetas K9.
En la misma línea, el presidente del Clúster de la Automoción de Galicia (CEAGA), José Luciano Martínez Covelo, ha subrayado que "la competencia es el mundo" y que "a veces es necesario dar tres pasos atrás para saltar el charco, y una vez al otro lado, volver a recuperar lo perdido".
Covelo ha matizado en todo caso que hay cuestiones en las que las auxiliares y las empresas de componentes pueden mejorar y, de hecho, ya lo están haciendo, como la logística y la innovación, más allá de los ajustes laborales.
Sobre la innovación, el presidente de la Xunta ha hecho hincapié en que "ha jugado un papel importante" en la concesión de las furgonetas K9 a la fábrica de PSA en Vigo.
Feijóo ha destacado que a la Xunta le interesa "no solo que hagan las furgonetas en Vigo, que compren más piezas y componentes, sino también que PSA apueste por la capacidad tecnológica y de innovación" hecha en Galicia.
Por lo demás, ha hecho hincapié en la "enorme trascendencia económica" para Galicia de la adjudicación del proyecto K9, ya que el sector de la automoción da trabajo a 19.000 personas y representa el 14% del PIB de la Comunidad y "un volumen muy elevado" de todas las exportaciones.
Ha recordado que el puerto de Vigo movió en 2013, entre automóviles y piezas y componentes, más de 6.000 millones de euros.
"Tenemos una garantía y una estabilidad para los próximos diez años", ha concluido Feijóo, quien ha insistido en felicitar a la plantilla por su "esfuerzo" y a la dirección de PSA Vigo por su "pericia e inteligencia" al plantear una "estrategia ganadora".
Relacionados
- Feijóo defiende el "acuerdo de competitividad" de Citroën porque "es mejor perder algo y ganar mucho"
- El CAI visita al Real Madrid en un partido con poco que perder y mucho que ganar
- Cobeño: "Frente al Real Madrid tenemos mucho que ganar y poco que perder"
- Pau Gasol: "Francia tiene mucho que ganar y poco que perder"
- Pau Gasol sostuvo que Francia "tiene poco que perder y mucho que ganar"