Bolsa, mercados y cotizaciones

Perdidos los primeros soportes, máxima tensión en Europa

Los índices europeos se encuentran en una zona clave. Una vez perdidos niveles de soportes como los 10.000 puntos o los 3.000 puntos del Eurostoxx tienen que decidir entre un rebote o dejarse llevar hasta marcar nuevos mínimos anuales. Si pasa lo primero, indicará que puede ser un buen momento de volver a aumentar la exposición a bolsa, como venimos defendiendo en los últimos días pero si no, habrá que dejar que la cartera siga ajustándose a medida que vayan saltando los stops.

¿De qué depende que pase una u otra cosa? Pues con el Ibex 35 ya por debajo del nivel que señalábamos como clave como son los 10.000 puntos y con el Eurostoxx por debajo de los 3.000 puntos, solo queda fijarse en los siguientes niveles, en el último cartucho al que aún pueden aferrarse los alcistas para no dar esta batalla por perdida. "Si la corrección tuviera continuidad y en breve no se asiste a un giro alcista en toda regla, perdiéndose niveles como son los 2.955/2.975 puntos del Eurostoxx 50, que corresponden a un ajuste del 61,80/66% de toda la última subida, se vería muy amenazada, por no decir cancelada, la hipótesis alcista que buscamos y todo apuntaría a una vuelta a, cuando menos, la zona de mínimos del año en los 2.790 puntos", afirma Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. En el caso del Ibex ese nivel clave pasa ahora por los 9.700. "Este entorno de teórico soporte como son los 9.900 es el límite permitido, junto con los 9.700 puntos, para considerar la actual corrección como un simple ajuste del tramo alcista anterior, tras el cual las alzas podrían reanudarse", afirma.

El problema es que todo apunta hoy a una nueva apertura a la baja del mercado por varias razones. Primero, las dudas que aún genera el impacto de la caída del crudo en la economía. Segundo, el decepcionante dato de PMI adelantado de China que ha publicado HSBC. Y tercero, las fuertes caídas que se están viendo en el mercado asiático, con un Nikkei perdiendo más del 2%. Aunque todo puede darse la vuelta si acaban funcionando, como esperamos los soportes antes descritos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky