
Madrid, 15 dic (EFE).- El uso del tren de larga distancia, que incluye las líneas de AVE, aumentó en España el 15,7 % en octubre respecto al mismo mes de 2013, en tanto que la utilización del avión para efectuar trayectos dentro del país creció el 5,4 %.
Ese mes, utilizaron los trenes de larga distancia para sus desplazamientos 2,6 millones de viajeros y por el avión se decantaron 2,5 millones, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En lo que va de año, el uso del avión acumula un aumento del 1,9 % y el del tren de largo recorrido del 14,7 %.
En octubre, 433,2 millones de viajeros usaron el transporte público, el 0,5 % más que en el mismo periodo de 2013, con un incremento del 1,1 % en el urbano y del 0,6 % en el interurbano.
Los viajeros transportados en desplazamientos urbanos, 262,4 millones, usaron mayoritariamente el autobús, aunque en tasa de incremento porcentual, el metro, cuya utilización creció en todas las ciudades que disponen de él, siguió por delante, con un 2,4 % frente al 0,3 %.
En cuanto al transporte interurbano, en octubre lo usaron 119,2 millones de personas, el 0,6 % más, con retroceso del 2,2 % en el caso del autobús, y un incremento del 3,6 en el del ferrocarril.
Los desplazamientos de cercanías bajaron el 2,8 % en el caso del autobús y el 3,2 % en el del tren. En larga distancia, el autobús cayó el 2,4 %.
El uso del transporte escolar bajó en octubre el 4,2 % y el del laboral retrocedió el 7,7 %.
Relacionados
- Renfe ofrece más de 130.000 plazas en los trenes AVE y larga distancia en Aragón
- Renfe ofrece más de 70.000 plazas en trenes de alta velocidad y larga distancia que comunican con Valencia
- Renfe ofrece más de 15.000 plazas en trenes de Larga Distancia y Media Distancia con origen y destino la Región
- Los pilotos de Lufthansa amplían este jueves la huelga a vuelos de larga distancia
- Economía/Empresas.- Los pilotos de Lufthansa amplían este jueves la huelga a vuelos de larga distancia