Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con pérdidas y el Dow Jones baja un 0,36 por ciento

Nueva York, 12 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy con pérdidas y el Dow Jones, su principal indicador, bajaba un 0,36 % en otro día pendiente de una nueva caída del petróleo y tras conocerse un dato peor de lo esperado sobre la producción industrial en China.

Media hora después del inicio de contrataciones ese índice, que agrupa a treinta de las mayores firmas cotizadas del país, cedía 62,65 puntos hasta 17.533,69 unidades, y el selectivo S&P 500 bajaba un 0,37 % (-7,47 puntos) hasta 2.027,86 enteros.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan algunas de las mayores tecnológicas del mundo, retrocedía a esta hora un 0,29 % (-13,85 puntos) y se ubicaba en las 4.694,31 unidades.

Desde los primeros minutos de contrataciones, los operadores en el parqué neoyorquino se decantaban por las ventas, que llegaron a superar los 100 puntos en el caso del Dow, pendientes del petróleo, con el barril de Texas por debajo de 59 dólares.

Hoy, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) mantuvo prácticamente intactas sus perspectivas de demanda y suministro global de petróleo para este año y el próximo en su informe mensual.

La organización, que reúne a los principales consumidores de energía del mundo, calcula que este año el consumo será de una media de 92,4 millones de barriles diarios, mientras que para 2015 será de 93,3 millones, 900.000 barriles menos que en este ejercicio.

El pesimismo también se instalaba en los mercados tras conocer que la producción industrial de China aumentó en noviembre un 7,2 % interanual, la segunda menor subida de este indicador desde abril de 2009, según la Oficina Nacional de Estadísticas.

Todos los sectores de Wall Street registraban caídas, entre las que destacaban el energético (-1,12 %), el de materias primas (-0,96 %), el industrial (-0,59 %), el tecnológico (-0,30 %) o el financiero (-0,30 %).

Dos tercios de los treinta valores del Dow abrían con pérdidas, encabezadas por Boeing (-1,60 %), Caterpillar (-1,49 %), Chevron (-1,51 %), United Technologies (-1,35 %), Verizon (-1,10 %), DuPont (-1,12 %), Pfizer (-1,20 %) o Exxon Mobil (-1,08 %).

Al otro lado de la tabla encabezaba los ascensos Walmart (0,81 %), por delante de Nike (0,67 %), Microsoft (0,26 %), Home Depot (0,45 %), UnitedHealth (0,34 %), Disney (0,33 %), McDonald's (0,19 %), Cisco Systems (-0,02 %), Procter & Gamble (0,09 %) y Visa (0,05 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 58,69 dólares el barril, el oro cedía a 1.222 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,124 % y el dólar perdía terreno al euro, que se cambiaba a 1,247 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky