Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX acusa los malos datos de producción industrial en Europa y cede un 1,20 %

Madrid, 12 dic (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, ampliaba a mediodía las caídas de la apertura hasta un 1,20 %, afectado por distintos indicadores macroeconómicos que apuntan a que la recuperación de la zona del euro dista mucho de ser una realidad.

A las 12:00 horas, el selectivo español se dejaba 125,30 puntos y se situaba en 10.306 unidades, aunque en algún momento de la sesión llegaba a perder los 10.300 puntos.

Aún más acusadas eran las caídas en otros mercados europeos, ya que alcanzaban el 1,26 % en Fráncfort, el 1,46 % en Londres, el 1,45 % en París, y el 1,21 % en Milán; la bolsa de Moscú recibía con un recorte de más del 2 % la caída de la cotización del rublo, reflejo de la delicada situación económica del país.

Las bolsas europeas acusaban la caída de la producción industrial tanto en la zona del euro como en el conjunto de la Unión Europea, según los datos publicados hoy por la oficina estadística comunitaria Eurostat.

Sin embargo, pasaba desapercibido el aumento en China de este mismo indicador, que subió en noviembre un 7,2 % interanual.

Dentro del IBEX, Bankinter encajaba el mayor descuento, del 3,86 %, y todos los grandes valores se negociaban con pérdidas, del 1,92 % para Repsol, del 1,89 % para Inditex, del 1,41 % para Santander, del 1,39 % para Telefónica, del 1,31 % para BBVA, y del 1,18 % para Iberdrola.

En el mercado de divisas, el barril de Brent continuaba recortando su precio hasta 62,95 dólares.

Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado 1.145 millones de euros, de los que 249 correspondían a una operación de bloques sobre Enagás.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky