Bolsa, mercados y cotizaciones

El Rey y el Gobierno trasladan esperanza y optimismo a destacados empresarios

Madrid, 11 dic (EFE).- El rey Felipe VI y el Gobierno -a través del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la ministra de Empleo, Fátima Báñez-, han trasladado hoy un mensaje de esperanza sobre el futuro económico de España ante un auditorio con los principales empresarios del país, que también han mostrado su optimismo.

El foro escogido para este análisis de la situación económica española ha sido un encuentro sobre la internacionalización organizado por el Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), el ICEX y la CEOE, que ha contado con la intervención y la presencia de los empresarios más destacados de España.

En la inauguración de la jornada, el rey Felipe VI ha elogiado el éxito de las grandes empresas españolas que han conseguido "triunfar en mercados que antes parecían inaccesibles", resultar adjudicatarias de "importantes e innovadores proyectos estratégicos" y ser "protagonistas de buenas noticias cuando la economía española más lo esperaba".

El Rey ha defendido un modelo económico más abierto al exterior para impulsar de forma sólida la creación de empleo y ha pedido a las grandes compañías que ayuden en su internacionalización a las pequeñas y medianas empresas (pymes), que son "los auténticos engranajes" de la economía.

Tras advertir de que España necesita que las grandes empresas sigan siendo las "cabezas tractoras" del proceso de internacionalización de la economía.

En la clausura del encuentro, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha subrayado que España ha pasado de ser objeto de preocupación a ser escuchada en los foros, y de ser el enfermo a estar en la vanguardia de la recuperación en Europa.

Rajoy ha advertido de que en este proceso de mejora de la economía, España ha contado con la ventaja de la "estabilidad" política.

Un aspecto que en su opinión "hay que tener muy presente en momentos en los que algunas fuerzas tratan de inocular una visión catastrofista de la realidad en la mente de los españoles, una tarea en la que están contando con apoyos tan sorprendentes como inexplicables".

Asimismo, ha incidido en que no ha insuflado ánimos "infundados" ni ha visto brotes verdes donde no había, y ha añadido que ha sido honesto en la adversidad sin ocultar la realidad "más difícil e injusta" conocida.

Por su parte, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha afirmado que la "verdadera revolución" en el mercado de trabajo es que con tasas de crecimiento económico moderado se esté creando ya empleo neto.

La ministra ha agradecido a aquellos empresarios que en un momento complicado "han demostrado empuje, valentía y compromiso con España y con los españoles".

El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha destacado el "enorme esfuerzo" de la empresa española por transformarse y ha insistido, con datos, en la notable mejoría que ha experimentado la economía española en los últimos años.

En cualquier caso, ha recalcado que no se puede caer en la autocomplacencia y que todavía no es suficiente.

Entre las intervenciones de los empresarios, el presidente del CEC y de Telefónica, César Alierta, ha pedido apoyar el crecimiento de las pymes, cuya internacionalización y aumento de su tamaño medio, podría generar más de un millón de empleos hasta 2018.

Alierta ha ensalzado la labor de la CEOE, que ha defendido "con eficacia los intereses de las empresas en todos los ámbitos" y ha elogiado el trabajo de su presidente, Juan Rosell, que "es la mejor garantía de una gestión eficaz".

También ha intervenido el propio Rosell, quien ha resaltado que España ha hecho más y mejores reformas que los países vecinos, aunque ha señalado que no todas eran necesarias, pero sí van en la buena dirección.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky