
Madrid, 9 dic (EFE).- La aplicación uberPOP para compartir vehículos seguirá estando operativa en España a pesar de que el juzgado de lo mercantil número 2 de Madrid ha ordenado el cese cautelar de este sistema, debido a que se trata de "una decisión inusual y cautelar", afirma Uber en una nota oficial.
El juzgado madrileño ha ordenado el cese y la prohibición en todo el territorio nacional del sistema Uber al considera que sus conductores carecen de autorización administrativa para desarrollar la labor y que su actividad supone competencia desleal.
En nota de prensa, Uber señala: "Se trata de un procedimiento judicial comercial altamente inusual y una decisión cautelar presentada contra nosotros y requerida por una asociación de taxis de Madrid."
Afirma que el fallo judicial "es incompatible con el amplio reconocimiento político tanto en España como en la Unión Europea a los beneficios de compartir recursos y la economía colaborativa, especialmente en un momento de alto desempleo y de recuperación económica delicada".
Añade que "numerosos organismos de competencia de la Unión Europea han solicitado una desregulación total del sector del taxi, que actualmente actúa como una barrera para la incorporación de nuevas alternativas de movilidad tanto para los consumidores como para la economía".
Afirma que Uber continuará cumpliendo con la legislación española y actualmente "está evaluando una apelación a este repentino e inusual procedimiento".
Relacionados
- Fomento del Trabajo afirma que España puede cumplir el déficit con la mejora económica
- Cosidó afirma que España "halla fortaleza en la unidad y en la riqueza de su diversidad"
- Rajoy afirma que el PIB de España puede crecer más del 2 por ciento en 2015
- El economista José Carlos Díez afirma que España "se ha pasado" con la deflación salarial
- Economía.- El economista José Carlos Díez afirma que España "se ha pasado" con la deflación salarial