Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio cierra plana tras la revisión a la baja del PIB nipón

Tokio, 8 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy prácticamente plana tras haber superado de manera momentánea los 18.000 puntos, en un sesión en la que los inversores se debatieron entre los malos datos económicos de Japón y los positivos indicadores de EEUU.

El índice Nikkei cerró hoy con una subida de 15,19 puntos, un 0,08 por ciento, y se situó en las 17.935,64 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa los valores de la primera sección, avanzó 1,91 puntos, un 0,13 por ciento, hasta las 1.447,58 enteros.

El parqué tokiota arrancó con fuerza gracias a la fortaleza del dólar frente al yen y las ganancias en Wall Street por los buenos datos de empleo en EEUU, lo que ha llevado al Nikkei a superar los 18.000 puntos por primera vez desde julio de 2007.

El ritmo de compras se vio frenado por la noticia de que el producto interior bruto (PIB) de Japón se contrajo un 1,9 por ciento anualizado entre julio y septiembre, según los datos revisados del Gobierno, lo que intensifica aún más el retroceso de tercera economía del mundo.

Las malas noticias sobre la economía nipona se sumaron a la tendencia de los inversores a la recogida de beneficios después de que el Nikkei ganara casi un 4 por ciento en las seis últimas sesiones.

Durante toda la volátil jornada los inversores se debatieron entre el ambiente de euforia por los datos de EEUU y la fortaleza del dólar, y las malas noticias en casa, lo que hizo al Nikkei cerrar plano.

Los sectores que registraron más ganancias fueron los de los productos de caucho, los metales no ferrosos y el de motor, mientras que el de la minería y la pesca cerraron con pérdidas.

La agencia de publicidad Dentsu avanzó un 4,7 por ciento después de anunciar unas buenas ventas durante noviembre, mientras Sony perdió un 3,2 por ciento como consecuencia del ataque informático sufrido por su subsidiaria cinematográfica.

En la primera sección avanzaron 877 valores frente a 816 que retrocedieron y 155 que cerraron en tablas.

El volumen de negocio ascendió a 2,422 billones de yenes (16.216 millones de euros), frente a los a 2,302 billones de yenes (15.653 millones de euros) del pasado viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky