MADRID (Reuters) - La favorable evolución de los ingresos impositivos impulsó las cuentas del Estado a un crecimiento interanual hasta julio del 53 por ciento a 10.673 millones de euros - un 1,11 por ciento del PIB - dijo el jueves el ministerio de Economía y Hacienda.
En julio, se obtuvo un superávit de 8.115 millones de euros frente a los 8.173 millones de julio de 2005.
Los impuestos directos se elevaron a 50.846 millones de euros, con un alza del 17,3 por ciento. Dentro de esta partida, el crecimiento del IRPF se situó en un 13,9 por ciento, mientras el Impuesto de Sociedades aumentó un 27,3 por ciento.
En IVA, la recaudación se elevó a 37.486 millones de euros, un 7,9 por ciento superior a la del ejercicio anterior.
CRECEN LOS PAGOS Y EL SUPERAVIT DE CAJA
Los gastos financieros ascendieron a 12.668 millones de euros, que representa un aumento del 35,1 por ciento debido al diferente calendario de vencimiento de intereses de la deuda.
Hacienda atribuye esta evolución a la mejora de las retribuciones en "determinadas áreas de la Administración Pública".
Según el departamento de Hacienda, este resultado se debe básicamente al distinto calendario de vencimiento de intereses de deuda respecto al año pasado.
Relacionados
- Estado tuvo hasta julio superávit de 10.673 millones, el 1,1% PIB
- Estado tuvo hasta julio superávit de 10.673 millones, el 1,1% PIB
- Economía/Macro.- (Ampliación) El Estado obtuvo un superávit de 10.673 millones de euros hasta julio, el 1,11% del PIB
- El superávit del Estado a julio sube un 53% interanual
- Economía/Macro.- El Estado obtuvo un superávit de 10.673 millones de euros hasta julio, el 1,11% del PIB