
Madrid, 2 dic (EFE).- Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado hoy que comenzará a comercializar en 2015 en Japón un conjunto de nuevas tecnologías de seguridad activa y de ayuda, que paulatinamente irán extendiéndose por Norteamérica y Europa hasta finales de 2017.
Para prevenir o mitigar colisiones en un amplio intervalo de velocidades comercializará dos paquetes "Toyota Safety Sense": el C para vehículos compactos y el 'P' para tamaño medio y alta gama.
Emplean un radar láser (el paquete C) o de ondas milimétricas (el P) y una cámara para analizar la conducción y los vehículos que preceden al Toyota.
El paquete C integra varias de las tecnologías de seguridad activa ya existentes en el fabricante japonés como el Sistema pre-colisión -Pre-Collision System (PCS)- que ayuda a evitar o mitigar colisiones; el Aviso de cambio involuntario de carril -Lane Departure Alert (LDA)- que alerta cuando el vehículo abandona su carril involuntariamente; y las Luces largas automáticas -Automatic High Beam (AHB)- que aportan una mayor visibilidad por la noche.
Por su parte, el paquete P, además de incorporar las tres tecnologías de seguridad activa incluidas en el C, incluye una función de detección de peatones en el Sistema pre-colisión y ofrece un control de crucero con radar.
Mediante el radar y la cámara se detecta a personas y vehículos y se advierte al conductor mediante un aviso sonoro y visual. Si el conductor no para el vehículo a tiempo, el sistema frena de forma automática el vehículo.
La activación automática de los frenos funciona a velocidades relativas de entre 10 y 80 kilómetros/hora y puede reducir la velocidad unos 30 km/h.
Para evitar colisiones con vehículos, el PCS del paquete P se activa desde 10 km/h y hasta la velocidad punta del vehículo, y reduce la velocidad en unos 40 km/h.
A partir de 2015, algunos de los nuevos modelos de Toyota serán compatibles con sistemas avanzados de cooperación vehículo-infraestructura, que utilizan una frecuencia inalámbrica reservada a los Sistemas de Transporte Inteligentes -Intelligent Transport Systems (ITS)-.
Esta compatibilidad se ofrecerá como opción para el paquete P, que estará disponible en 2015 en algunos modelos vendidos en Japón.
Estos sistemas utilizarán la frecuencia específica de los ITS, de 760 MegaHerzios, para la comunicación entre la vía y el vehículo y entre unos automóviles y otros, para así recopilar información que no se pueda obtener mediante los sensores del vehículo.
Toyota desarrolla interfaces compatibles con ITS en colaboración con ministerios y agencias gubernamentales, así como empresas privadas, con el objetivo de comercializarlas tan pronto como sea factible.
También en 2015 Toyota montará en algunos modelos el nuevo sistema de luces de carretera adaptables de LED -LED Array Adaptive High-Beam System- que ofrecen una mayor amplitud de iluminación.
Relacionados
- Economía/Motor.- Toyota introducirá desde 2015 una nueva generación de sistemas de seguridad y de ayudas a la conducción
- CAF y FCC Industrial instalarán los sistemas de seguridad de la conexión AVE a Murcia por 155 millones
- Economía/AVE.- CAF y FCC Industrial instalarán los sistemas de seguridad de la conexión AVE a Murcia por 155 millones
- Thales y Siemens instalarán los sistemas de seguridad del AVE Olmedo-Ourense por 512 millones
- Economía/AVE.- Thales y Siemens instalarán los sistemas de seguridad del AVE Olmedo-Ourense por 512 millones