
Madrid, 2 dic (EFE).- Los grupos de la oposición en la Asamblea de Madrid han criticado la creación de empleo "precario", a pesar del descenso del paro en la Comunidad en noviembre, mientras que el PP ha destacado el "cambio de tendencia" tras doce meses consecutivos de bajadas interanuales en las cifras de desempleo.
Según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el paro en la Comunidad de Madrid descendió el pasado mes en 3.871 personas, por lo que al cierre del mes había 512.177 personas registradas en los servicios públicos de empleo, lo que supone 38.092 desempleados menos que hace un año (-6,92 %).
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha dicho que "siempre es una buena noticia que haya menos parados" pero, aún así, ha recalcado que sigue habiendo unas tasas de paro "alarmantes" y los que han conseguido trabajo "tienen un empleo precario".
"Nos preocupa la lenta marcha que lleva la actividad económica en un sitio como Madrid, que debería ser punta de lanza de la recuperación económica en todo el país", ha declarado en la rueda de prensa celebrada tras la Junta de Portavoces de la Asamblea.
El portavoz de IU en la Cámara regional, Gregorio Gordo, ha comentado que "el problema es el modelo laboral que se está imponiendo", ya que a su juicio el único empleo que se genera es "precario", lo que hace que haya "pobres con sueldo".
"Es una sociedad cada vez mas injusta, con mayores brechas entre los que más tienen y los que menos tienen", ha apuntado.
Por su parte, el portavoz de UPyD en la Cámara regional, Luis de Velasco, ha mostrado su satisfacción por la creación de puestos de trabajo en la Comunidad de Madrid, aunque ha lamentado que el ritmo de crecimiento de empleo es "lentísimo".
"Hay que ver calidad del trabajo que se está creando, son trabajos de muy baja calidad", ha señalado Velasco, al tiempo que ha insistido en desarrollar políticas sociales para ayudar "a los más afectados por la crisis económica, que son muchos".
El portavoz del PP en la Asamblea, Íñigo Henríquez de Luna, ha destacado que con los datos de desempleo de noviembre ya se han producido 12 meses consecutivos de bajadas interanuales del paro.
Además, ha añadido que se trata del segundo mejor noviembre desde 2002 -solo superado por el de 2011 cuando el desempleo cayó en 4.000 personas-, y ha señalado que la afiliación a la Seguridad Social creció en la Comunidad de Madrid en 18.887 personas.
"Eso demuestra la pujanza de nuestra economía, no podemos echar las campanas al vuelo pero es evidente que hay un cambio de tendencia", ha subrayado.
Relacionados
- UGT y CCOO acogen con "cautela" la bajada, recuerdan que bajan las contrataciones y lamentan el empleo "precario"
- Autoempleo, hostelería y construcción, motores del precario empleo generado en 2014
- Madrid. anpe exige el fin del empleo precario entre los profesores interinos
- PSOE e IU advierten que las medidas para generar empleo no son suficientes y que "solo crean trabajo precario"