Bolsa, mercados y cotizaciones

El gasto de capital de las empresas niponas subió un 5,5% en julio-septiembre

Tokio, 1 dic (EFE).- El gasto de capital de las empresas japonesas aumentó entre julio y septiembre un 5,5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, informó hoy el Gobierno nipón.

La inversión de capital por parte de las empresas no financieras del archipiélago en plantas y bienes de equipo sumó un total de 9,43 billones de yenes (63.821 millones de euros /79.356 millones de dólares).

El dato, un componente con un peso importante dentro del producto interior bruto (PIB) nipón, afectará positivamente a la revisión de las cifras macroeconómicas de Japón para el trimestre julio-septiembre que el Gobierno tiene previsto publicar el próximo 8 de diciembre.

En dicho periodo, la economía nipona se contrajo un 0,4 por ciento con respecto a abril-junio, tal y como mostraron los datos presentados el pasado 17 de noviembre, lo que supuso la entrada del país en recesión técnica.

Además del persistente efecto de la subida del IVA del pasado abril sobre el consumo, principal motor de la economía, el Ejecutivo señaló la caída de la inversión de capital corporativo, que mostró un retroceso del 0,2 por ciento en esos datos preliminares, como otro de los principales factores detrás del retroceso.

Tras los malos datos del PIB nipón el primer ministro nipón, Shinzo Abe, anunció que aplazaría hasta abril de 2017 una segunda subida del IVA que estaba prevista para octubre del año próximo y convocó elecciones anticipadas.

Sabedor de que su Partido Liberal Demócrata (PLD) es favorito en las urnas, el jefe de Gobierno y su gabinete ven los comicios como un trámite para legitimar a través de las urnas el retraso de la subida impositiva hasta 2017 y la culminación de su proyecto de reforma económica, bautizado como "Abenomics".

El "Abenomics" busca sacar a Japón de dos décadas de letargo económico con una receta que combina un fuerte incremento de la inversión pública, estímulos monetarios agresivos y reformas estructurales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky