El informe negativo de Moody's sobre la constructora parecía la puntilla para un valor que cae un 40% desde que en julio de este año marcara su máximo histórico. Sin embargo, OHL podría reestructurarse al alza por técnico si supera los 21,7 euros mientras que firmas como Santander o Ahorro Corporación aconsejan comprar sus títulos.
La agencia de rating rebajó este miércoles la calificación del grupo controlado por Juan Miguel Villar Mir un escalón, de Ba3 a B1, y lo puso en perspectiva negativa, señalando la deuda y la falta de liquidez como las grandes debilidades de la constructora.
Asimismo, Moody's subraya que la rentabilidad de las actividades de construcción de OHL ha caído, al tiempo que pone de manifiesto los retrasos en el comienzo o la ejecución de algunos de los grandes proyectos logrados en el extranjero entre 2011 y 2012.
Podía parecer el golpe definitivo para una compañía que arrastraba una fuerte caída desde que en julio alcanzara su máximo histórico en el parqué.
Por el contrario, OHL ataca ahora los 21,7 euros por encima de los que Carlos Almarza, analista de Ecotrader, señala que podría reestructurarse al alza tras desplegar este jueves "una vela en forma de martillo" y establecer "un suelo", según Almarza.
Al tiempo, hasta tres firmas de análisis han desoído a Moody's y desde la publicación de su informe recomiendan compra las acciones de OHL, entre ellas Grupo Santander o Ahorro Corporación.
