
Madrid, 20 nov (EFE).- Hispania Activos Inmobiliarios, la sociedad cotizada controlada por el grupo Azora y participada por George Soros, ha confirmado que estudia la posibilizar de lanzar una OPA sobre el 100 % de Realia a un precio que, aunque no está definido, podría rondar los 0,49 euros por acción.
A la espera de que a las 13.00 la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) levante la cotización de Realia y la de Hispania, los títulos de la inmobiliaria se situaban en 1,05 euros, lo que supone valorar el 100 % de la compañía -participada en un 61,7 % por FCC y Bankia- en cerca de 322 millones de euros.
El precio de la oferta orientativo que estudia Hispania supone un descuento del 53,3 % sobre el precio actual al que se intercambiaban las acciones de Realia antes de que fueran suspendidas por la CNMV, al igual que las de Hispania.
Hispania -que debutó en bolsa el pasado 14 de marzo- ha confirmado que está en conversaciones con los acreedores que forman parte del préstamo sindicado de Realia con el objeto de que, en el caso de que la OPA resulte exitosa, Hispania pueda promover un aumento de capital en Realia, según ha indicado a la CNMV.
Aunque no hay ninguna decisión tomada, Hispania ha explicado que la posibilidad de la OPA está condicionada a su aceptación por, al menos, el 55 % del capital social de la compañía y la dispensa por la Junta de Accionistas de Hispania de determinadas restricciones y limitaciones a la inversión.
En este sentido, ha asegurado que no existe ningún acuerdo o pacto entre Hispania o las entidades de su grupo y, de otro, los accionistas de Realia y los miembros de los órganos de administración, dirección y control de la inmobiliaria.
Asimismo, Hispania ha insistido en que a día de hoy no se ha alcanzado un acuerdo con los acreedores y los órganos sociales de Hispania no han adoptado ninguna decisión en relación con la OPA "sin que, por tanto, se pueda asegurar que la operación vaya a tener lugar".
Al igual que FCC, en la que Soros se convertirá en accionista de referencia con una participación que podría situarse en el 25 %, el empresario judío también posee el 16,7 % de Hispania.
El proceso de desinversión puesto en marcha por FCC y Bankia, que está previsto que culmine este año, también suscitó el interés de los fondos Fortress y King Street.
Fortress se hizo el pasado año con 440 millones de deuda de Realia con un descuento cercano al 40 % y King Street adquirió al Banco Santander 100 millones de deuda en la inmobiliaria.
A este proceso de venta también acudió Colonial -controlada por el Grupo Villar Mir- que presentó una oferta "tentativa" de 650 millones que se dirigía exclusivamente a la filial de patrimonio de Realia o el empresario Juan Abelló, también con el foco en el negocio de oficinas.
En un primer momento, mostraron su interés el fundador de Inditex, Amancio Ortega, la francesa Axa Real Estate, Oaktree Capital, Blackstone, Anchorage, Orion Capital y AEW.
Realia perdió 14,7 millones hasta septiembre, el 15 % menos que en 2013.
La cartera patrimonial está integrada por más de 30 edificios de oficinas en explotación, entre los que destaca la Torre Realia (una de las torres Kio), el Edificio Los Cubos, en la M-30, o la Torre Fira de Barcelona. Además, dispone de 8 centros comerciales.
Relacionados
- El banco de desarrollo europeo concede un préstamo de 280 millones al ico para la financiación de pymes
- Economía.- UPyD reclamará hoy en el Congreso que el ICO adquiera la deuda de Fórum y Afinsa con los afectados
- UPyD reclamará hoy en el Congreso que el ICO adquiera la deuda de Fórum y Afinsa con los afectados
- UPyD reclamará mañana en el Congreso que el ICO adquiera la deuda de Fórum y Afinsa con los afectados
- Economía.- UPyD reclamará mañana en el Congreso que el ICO adquiera la deuda de Fórum y Afinsa con los afectados