Nueva York, 30 ago (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió levemente en el mercado de Nueva York, en vísperas de que venza el plazo dado por el Consejo de Seguridad de la ONU para que Irán suspenda su programa de enriquecimiento de uranio.
A juicio de los analistas del mercado del crudo, el mercado da casi por seguro que Irán ignorará las demandas de la ONU, que exigía el fin del programa de enriquecimiento de uranio para el 31 de agosto.
Sin embargo, los expertos señalan que no se espera que se decreten sanciones de manera inmediata, sino que se inicie un proceso de negociación que puede ser largo y complejo, por lo que el efecto en el precio del crudo no es muy importante.
A este factor geopolítico se sumaron algunas tomas de posiciones que aprovecharon la baja del crudo de los últimos días y de esta misma mañana, cuando el precio del barril descendía con claridad al darse a conocer un inesperado aumento de las existencias de petróleo durante la semana pasada.
Al cierre de la jornada regular de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre anotaba un alza de 32 centavos respecto del cierre del martes y se ubicaban en 70,03 dólares/barril (159 litros).
Durante la mañana el precio bajó hasta los 68,60 dólares por barril, el nivel más bajo desde el 21 de junio.
Esta mañana el Departamento de Energía de EEUU informó de que la semana pasada había en reserva 332,8 millones de barriles de crudo, 2,48 millones más que la semana anterior y contra las expectativas de los analistas que calculaban una baja de 1,5 millones de barriles.
Este incremento de las reservas se explica por el aumento de un 9,4 por ciento de las importaciones de crudo hasta un promedio de 11,2 millones de barriles diarios.
Los expertos creen que la interrupción temporal del suministro del campo petrolero de BP en Prudhoe hizo que muchos productores aumentaran sus importaciones para cubrir las posibles bajas en el suministro, que al final, al no ser tan grandes como se esperaban, han generado este aumento de las existencias.
Asimismo, el debilitamiento de la tormenta tropical "Ernesto" y su trayectoria que lo mantuvo lejos de los pozos en el Golfo de México alentaron las ventas en los últimos días.
Pese a la subida de hoy, el precio se ubica aún cerca de un 1 por ciento por debajo del fijado a fines de agosto de 2005, la primera vez que se registra una baja medida en doce meses desde marzo de 2004. EFECOM
afa/esc/jla
Relacionados
- CE amplía a 13 septiembre plazo a España aclarar condiciones CNE
- Economía/OPA.- La CE amplia hasta el 13 de septiembre el plazo para que el Gobierno se explique sobre el caso E.ON
- Opa de E.ON: El Gobierno gana tiempo para aclarar sus condiciones
- Bruselas amplía al día 13 plazo a España para aclarar sus condiciones a la opa de E.ON
- CE amplía al día 13 plazo a España para aclarar condiciones CNE