Bolsa, mercados y cotizaciones

Los bajistas 'juegan a lo seguro' y meten Endesa en cartera

  • Doblan su presencia en Popular y la reducen en Telefónica del 1,96% al 1,21%

A pocos días de la colocación de Endesa (prevista para finales de este mes), los bajistas han llegado al capital de la eléctrica, donde el 14 de noviembre acaparaban el 0,51% del accionariado, según los datos difundidos el lunes por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Es la primera vez que estos inversores, que toman prestadas las acciones para venderlas y después recomprarlas más baratas, para ganar la diferencia, entran en la compañía.

Su intención sería la de beneficiarse de la caída de la acción, que ya se está produciendo, al interpretar el mercado que las acciones se van a colocar a un precio inferior al actual de cotización (se espera que dicho precio se sitúe en el entorno de los 13,5 euros y la compañía cotiza actualmente por encima de los 14 euros). Los títulos de Endesa retroceden casi un 3% desde que arrancó la operación, el pasado día 6 de noviembre.

Popular ha visto cómo estos inversores reforzaban su presencia, pasando de ostentar el 1,93% a representar el 3,93% del capital. Hacía dos años que los cortos no alcanzaban una participación tan alta en la entidad, que actualmente es la cuarta cotizada española con más bajistas.

Por delante de Popular en presencia de cortos están Meliá (con un 11,2% en sus manos); Abengoa (donde han avanzado hasta el 8,5%, debido al derrumbe de la andaluza la semana pasada); y BME, donde superan el 4%. Gamesa es una de las compañías en las que más han elevado su participación: la han duplicado, hasta el 0,41%.

En el otro lado, los bajistas han replegado velas en Telefónica, reduciendo su presencia del 1,96% al 1,21% después de que la teleco presentase unos resultados superiores a los previstos y vendiese un 2,5% de China Unicom por unos 690 millones. Y se marcharon de Santander, donde hasta hace dos semanas tenían un 0,2%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky