MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió a la baja el lunes, en línea con las principales plazas europeas, presionadas por la caída del PIB japonés.
La economía de Japón cayó inesperadamente en recesión en el tercer trimestre, lo que llevaría al primer ministro Shinzo Abe a retrasar un impopular aumento de impuestos a las ventas y a convocar elecciones anticipadas a sólo dos años de haber asumido el poder.
El Producto Interior Bruto (PIB) cayó a una tasa anualizada del 1,6 por ciento en el periodo julio-septiembre, tras hundirse un 7,3 por ciento en el segundo trimestre, tras un alza de los impuestos nacionales a las ventas.
A las 0955 horas, el Ibex-35 bajaba un 0,75 por ciento a 10.071 puntos mientras que el índice de grandes valores europeos Eurofirst 300 cedía un 0,55 por ciento.
En el mercado de renta fija, el diferencial del bono español abrió con alza de dos puntos básicos en el 1,36 por ciento.
Los descenso iniciales en Madrid se centraban en la banca y algunas constructoras tras una serie de resultados trimestrales deslucidos o incluso decepcionantes.
ACS bajaba un 0,9 por ciento en las primeras operaciones y OHL un 3,1 por ciento.
En banca, Santander cedía un 0,8 por ciento y BBVA un 0,9 por ciento.
Otros pesos pesados del Ibex-35 se conformaban con oscilaciones más limitadas. Telefónica se dejaba un 0,3 por ciento e Inditex un 0,1 por ciento.
El favorito inicial era ABENGOA (ABG.MC) cuyas acciones de clase B repuntaban un 17 por ciento tras desplomarse el viernes más de un 30 por ciento por la confusión creada acerca de sus niveles de apalancamiento..
Sacyr repuntaba un 2,5 por ciento tras caer el viernes un 12 por ciento por sus resultados poco brillantes y FCC,, en el punto de mira de los analistas después de que la constructora acordara con el multimillonario George Soros su participación en una ampliación de capital, subía un 1,8 por ciento.
Relacionados
- Abengoa modifica la contabilización de su deuda, acción se recupera
- Abengoa repunta más de un 21% tras las explicaciones del consejero delegado sobre la deuda
- Economía/Bolsa.- Abengoa repunta más de un 21% tras las explicaciones del consejero delegado sobre la deuda
- Abengoa lanza un programa de recompra de deuda por 600 millones
- Abengoa recomprará bonos con el 'cash flow' e integra la "financiación sin recurso" en su objetivo de deuda