Caracas, 30 ago (EFECOM).- La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) obtuvo entre enero y julio pasado ingresos efectivos de 32.200 millones de dólares, de los cuales 6.200 millones correspondieron a ganancias netas que superan a las de todo 2005.
PDVSA divulgó los resultados preliminares en su página de Internet para salir al paso de una reciente información del diario "El Nacional" que aseguraba que la compañía estatal "se quedó sin recursos para pagar impuestos al Fisco".
Tras aclarar que se trata de cifras oficiales, aunque aún preliminares, el presidente de PDVSA y ministro de Energía, Rafael Ramírez, los vicepresidentes, Luis Vierma y Alejandro Granado, así como el director interno, Eudomario Carruyo, destacan que la ganancia neta en lo que va del año "es superior" a la de 2005.
"Los estados financieros del ejercicio 2005 están en la etapa final de revisión por los auditores externos y próximamente serán aprobados en Asamblea de Accionistas para su posterior publicación", añadió la empresa.
De los ingresos efectivos, la compañía estatal precisó que ya gastó 31.000 millones y que se ha quedado con 1.200 millones que contabiliza como "flujo de caja".
De lo gastado, PDVSA dijo que transfirió 19.100 millones de dólares a las arcas públicas: 13.400 millones por pago de impuestos y regalías y 5.700 millones a fondos de desarrollo social.
La nota también destaca que PDVSA "ha venido reestructurando el perfil" de su deuda exterior y que actualmente "mantiene una holgada capacidad de endeudamiento".
Hasta el 31 de julio pasado, "la relación de deuda a patrimonio" fue "de apenas 6 por ciento, mientras que la situación al 31 de diciembre de 2001 era de 23,9 por ciento", mientras que en la industria petrolera mundial esa relación "oscila alrededor de 30 por ciento", sostuvo.
Venezuela es el tercer mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), quinto exportador mundial de crudo y cuarto abastecedor más importante de EEUU, a cuyo mercado esta nación sudamericana destina casi la mitad de su producción.
El precio del crudo venezolano de exportación registra una media de 58,68 dólares en lo que va del año, más del doble de los 26 dólares calculados en el presupuesto fiscal nacional de 2006, que también previó una producción diaria de 3,4 millones de barriles.
Las ventas de petróleo y la recaudación de impuestos financian casi a partes iguales el presupuesto fiscal venezolano, que este año supera los 40.600 millones de dólares. EFECOM
ar/mw/hma/jla