Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio máximo de la OPV de Endesa será 15,535 euros y el 'justo' es 13,3

  • Enel colocará entre un 17% y un 22% del capital
  • El inversor tendrá las acciones en propiedad el 26 de noviembre

ENDESA

17:38:00
19,81
-1,02%
-0,21pts

Los inversores particulares que quieran acudir a la mayor OPV en España desde la crisis, a la colocación de Endesa, no pagarán más de 15,535 euros por acción. Este es el precio máximo que ha asegurado la eléctrica, que ha evitado fijar una horquilla, como suele ser habitual en este tipo de operaciones. ¿Entre qué banda oscilará entonces el precio final? Todo está en manos de los inversores institucionales.

A partir de las propuestas que los inversores cualificados realizarán entre el 13 y el 20 de noviembre, la compañía fijará un precio para los institucionales ese mismo día 20. Si este precio es superior a 15,535 euros, los inversores particulares ya tienen la garantía de que para ellos se mantiene ese techo anunciado ayer en el folleto presentado a la CNMV. Ahora bien, si el precio fijado es inferior, los minoristas no tendrán que pagar más, sino que en ese caso el precio de la OPV sería el mismo para todos.

Con el precio en manos de los institucionales, serán ellos los que presionen este primer valor orientativo que ya de por sí es superior a lo que cotiza la acción, que ayer cerró en 14,655 euros. Es más, lo lógico es que exijan un descuento respecto al valor actual de Endesa, ya que en estos momentos está cotizando con una prima del 10% frente a las grandes eléctricas europeas. Para ajustarse al sector, el precio justo debería ser un 14% inferior a esos 15,535 euros, es decir, que debería rondar los 13,3 euros.

Esas son las cifras considerando que el mercado está pagando ahora un PER 2015 (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) de 15,2 veces en Endesa, mientras que el múltiplo de las diez mayores eléctricas europeas se queda en una media de 13,8 veces. De hecho, los expertos consultados por este periódico también demandan una reducción en el precio después de que Endesa se haya quedado sin el atractivo del crecimiento tras la venta de los activos latinoamericanos a la italiana Enel.

Los tramos y el calendario

Endesa sólo ha decidido que colocará entre un 17% y un 22% del capital, actualmente en manos de Enel. En función de dónde quede este porcentaje, Endesa prevé ingresar entre 2,431 millones y 3.135 millones de euros, todo sin incluir la opción de compra de los bancos colocadores (el green shoe).

Pero ya no es sólo el tamaño, sino que la de Endesa es la primera gran colocación a la que puede acudir el minoritario desde Bankia. La compañía ha confirmado que destinará al menos un 15% de la oferta a los particulares, a los que pretende vender un mínimo de 23,47 millones de acciones. Este porcentaje puede alcanzar un máximo entre el 30% y el 23,27%, en función del paquete total de la oferta. El límite de títulos que se venderán en este tramo minoritario es de 46,9 millones de acciones. Endesa recalca que nunca se les asignará más del 60% del tamaño final de la colocación.

Para acudir a la OPV, el particular deberá desembolsar un mínimo de 1.500 euros y el máximo importe para invertir es de 200.000 euros. Los interesados podrán realizar peticiones entre el 7 de noviembre (a las 8:30 horas) y el 19 del mismo mes (a las 14:00 horas). Estas solicitudes no son revocables, es decir, que no hay posibilidad de retractarse, incluso aunque no se conozca el precio final de la OPV.

En principio, el 85% restante de la colocación se reserva a inversores institucionales, a lo que habría que añadir un 15% que se destina a los bancos colocadores para que puedan ejecutar la opción de compra conocida como green shoe. Si finalmente la oferta se va al máximo, a los inversores cualificados se les podría adjudicar hasta un 88,37% de la OPV.

¿Cuándo se conocerán entonces los tramos exactos? Está previsto que las acciones se adjudiquen el próximo 21 de noviembre. En este caso no hay que esperar a que las acciones salgan a mercado, ya que se trata de una OPV especial en la que los títulos realmente cambian de mano, porque ya están cotizando. El inversor que compre acciones las tendrá en propiedad el 26 de noviembre, es decir, que podrá negociar con ellas desde ese día.

Endesa premiará la fidelidad con la entrega de una acción por cada 40 a los accionistas particulares siempre que mantengan su inversión en un plazo mínimo de 12 meses.

Relacionados

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Estositalianos....
A Favor
En Contra

Hace un año Endesa estaba valorada por el mercado en unos 22.500 M. d'E. ( cotización 21,24 E). Durante el año se vende el negocio en Hispanoamérica a su casa matriz y reparte un dividendo , mayoritariamente a Enel, de 14.600 M.

Con menos mercado y menos tesoreria ahora Enel vende acciones de Endesa y la "valora" en unos 15.600 M. de Euros.

Todo el mundo es libre de comprar acciones o no, de la CNMV esperemos poco, es una ELECTRICA pero analizando los números ¿ donde esta la bolita ?.

Puntuación 6
#1
joaninbu
A Favor
En Contra

Hay que ser una nulidad en matematicas para no ver que nos la quieren colocar sin mantequilla.

O baja un 20% o que se queden ellos y los bancos colocadores sus acciones. Ya esta de bien de tomar el pelo al personal.

CHORIZOS.

Puntuación 5
#2
Polí­ticos giratorios
A Favor
En Contra

Para entender el sistema eléctrico,

incluidas subidas de la luz

y políticos PPSOE en eléctricas,

es recomendable ver informativo "Apaga y Vámonos":

http://www.youtube.com/watch?v=4IBkqrtN1Fs

Puntuación -1
#3