Volkswagen lideró el mercado europeo en marzo y en los tres primeros meses
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Las matriculaciones de turismos en Europa alcanzaron 1,78 millones de unidades durante el pasado mes de marzo, lo que supone un aumento del 4,1% respecto al mismo mes de 2005, informó la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea).
Durante el primer trimestre del año, el mercado automovilístico europeo alcanza 4,13 millones de unidades, lo que se traduce en un incremento del 3,2% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.
Acea --que facilita datos de los países de los Quince, Islandia, Noruega, Suiza y ocho de los diez nuevos miembros de la UE--, destacó la aportación positiva de los principales mercados automovilísticos, a excepción de Reino Unido y Francia.
De hecho, las ventas de coches crecieron un 8,3% en España (161.906 unidades) durante el pasado mes de marzo, con un aumento del 2,5% en lo que va de año.
Por su parte, las matriculaciones en marzo crecieron en Italia (+8,6%, 250.328 unidades) y Alemania (+6,9%, 358.072 unidades) en marzo, mientras que cayeron en Francia (-2,5%, 197.376 unidades) y en Reino Unido (-1,6%, 435.847 unidades).
POR MARCAS.
Volkswagen lideró el mercado en marzo, con 174.411 unidades comercializadas, lo que supone un aumento del 13,5% frente al mismo mes del año anterior, mientras que en el acumulado del año realizó 416.243 entregas, con un crecimiento del 17,8%.
En marzo, Opel fue la segunda marca más vendida, con 168.542 unidades, a pesar de registrar un ligero descenso del 0,6%, por delante de Ford (162.562 unidades, -0,2%), Renault (146.904 unidades. -6,8%), Peugeot (125.731 unidades, -0,4%) y Citroën (101.739 unidades, +2,5%).
De entre las diez primeras firmas, Fiat fue la que registró mayor crecimiento de sus ventas en marzo, con un incremento del 28,3%, hasta vender un total de 98.340 unidades.
Tras la marca italiana se situó Toyota, cuyas matriculaciones se elevaron un 4,9%, hasta 96.639 unidades, BMW (80.119 unidades, +12,1%) y Mercedes (78.940 unidades, +14,4%).