La sesión de infarto vivida ayer sirve para dejar al mercado con las ideas más claras. El juego entre alcistas y bajistas se va a determinar los niveles clave de corto plazo, que siguen instaurados en los máximos del lunes y los mínimos intradía de la sesión del jueves.
Ayer se cerró una jornada de alta tensión en la que, hasta la apertura de EEUU y la presentación de los datos del PIB estadounidense del tercer trimestre del año, no se consiguió rebotar.
El dato sobre la economía de EEUU fue suficiente para cambiar el signo de la sesión a positivo. Europa cerró con alzas generalizadas y en Wall Street se anotaron ganancias que en el caso del Dow Jones superaron el 1%.
Así las cosas, el mercado presenta una situación técnica claramente perfilada, al menos en lo que a las bolsas europeas se refiere.
"Si el lunes pasado ya pudimos identificar en los máximos de la sesión la resistencia clave a vigilar, la jornada de hoy nos ha facilitado el soporte clave, concretamente los mínimos vistos, tales como son los 10.000 del Ibex 35 o los 2.965 del Eurostoxx 50", explican los analistas de Ecotrader. "Por debajo de ese soporte en la principal referencia europea se confirmaría un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo", advierte el experto.
Todo ello a falta de una semana para la reunión de noviembre del Banco Central Europeo (BCE) en la que la entidad podría anunciar nuevas medidas para animar la economía de la región. En la agenda macro de hoy destaca la publicación del IPC adelantado del mes de octubre y la tasa de paro del mes de septiembre.