MADRID (Reuters) - El grupo Prisa anunció el lunes jueves que multiplicó por más de 10 veces hasta 2.084 millones de euros sus pérdidas a septiembre por el efecto contable de la desconsolidación de Canal+, mientras que las ventas bajaron un 7 por ciento a 1.068 millones de euros.
En junio pasado, el grupo audiovisual Prisa formalizó con Telefónica la venta del 56 por ciento de la cadena de pago Canal+ por un importe inicial de 750 millones de euros con una pérdida contable de 2.064 millones.
"En septiembre (el negocio publicitario en España) empezó a mostrar una tendencia positiva, mientras que la recuperación se ha consolidado en Portugal ", dijo Prisa en una nota de prensa.
En Portugal, el negocio de la publicidad ya empezó a repuntar a mediados de 2013.
Prisa genera el 56 por ciento sus ingresos en estos dos mercados y el resto procede de Latinoamérica. En cuanto al resultado de explotación, la proporción es inversa. El 62 por ciento del EBITDA viene de Latinoamérica y el resto de la Península ibérica.
La deuda neta del grupo se situó en 2.600 millones de euros a finales de septiembre (2.728 millones en términos ajustados) frente a 3.300 millones hace 12 meses (3.400 millones en términos ajustados).
Prisa vendió recientemente también su participación en Mediaset España, lo que le permitió reducir su deuda.
Relacionados
- Púnica.- El PP acuerda la suspensión de militancia de los implicados y expresa su indignación
- El PP suspende de militancia a implicados en la Operación Púnica y les exige dimisión
- Macroperación. eddy sánchez (iu): la relación del pp con la corrupción es algo generalizado
- El PP suspende de militancia a los implicados y expresa su indignación
- PP-A defiende que "el que la haya hecho la pague con todas sus consecuencias" y que la "ley se cumpla"