MADRID (Reuters) - Tras casi siete años de crisis, el negocio de la publicidad en España se estabilizará en 2014 para comenzar a crecer en 2015, según un informe realizado con los directivos de los principales empresas anunciantes en España difundido el lunes.
"Las previsiones sobre cómo terminará este año han ido mejorando a lo largo de los últimos meses. En octubre ya se espera que el año termine para los Medios Convencionales en las mismas cifras que 2013", dijo en una nota de prensa la consultora Zenith, que elaboró la encuesta.
Zenith dijo que los directivos esperan ahora un crecimiento del 0,0 por ciento en 2014 frente a la previsión anterior (junio) de -1,9 por ciento.
Para 2015, los encuestados esperan un crecimiento del 2,1 por ciento.
Los anuncios en la televisión generalista - dominada por Mediaset España y Atresmedia - subirán previsiblemente un 3,2 por ciento en 2014 tras una contracción del 6,2 por ciento en 2013 para acelerar este crecimiento hasta el 4,6 por ciento en 2015.
Sin embargo, para la prensa escrita, los directivos esperan aún una caída de entre el 7 y el 10 por ciento en 2014 y otra contracción del orden de alrededor del 5 por ciento en 2015.
El negocio publicitario facturó una cifra récord de casi 8.000 millones de euros en 2007 - según datos de la consultora Infoadex. Desde entonces, ha bajado de forma continúa - con excepción de un leve repunte en 2010 - cerrando 2013 en niveles cercanos a los 4.260 millones de euros un retroceso del 8 por ciento frente al año anterior.
Relacionados
- Podemos no concurrirá en las próximas elecciones con sus siglas sino a través de candidaturas de unidad popular
- El Frente Popular de Yatseniuk y el bloque de Poroshenko van casi igualados
- Popular es el banco que mejor reacciona en el parqué a los resultados de los test de estrés
- Popular y Bankinter lideran el alza de la banca tras las pruebas de estrés
- El Frente Popular de Yatseniuk lidera el escrutinio en Ucrania