Bolsa, mercados y cotizaciones

Nissan desarrolla un nuevo concepto de ventas en concesionario

L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 23 oct (EFE).- Nissan ha desarrollado un nuevo concepto de ventas en concesionario que implantará en toda la red de distribución de aquí a 2016, a medida que los concesionarios entren en rentabilidad.

El nuevo proyecto, bajo la denominación Nissan Retail Concept, se ha presentado hoy en Barcelona al tiempo que se ha inaugurado la nueva sede de Nissan en España, en Hospitalet, en donde se ha instalado un concesionario que muestra los nuevos estándares que la compañía extenderá al resto de España.

El nuevo concepto de concesionario se basa en la desaparición de barreras, de forma que los viejos espacios estáticos se convierten en zonas abiertos distribuidos en áreas de bienvenida, exposición, ofertas y entregas.

El nuevo concepto se propone que la visita al concesionario sea una nueva experiencia para el comprador, que recibirá su coche en una zona a la que Nissan se propone dar una especial relevancia, porque se trata de la segunda gran compra de una familia.

El nuevo estándar se basa, ha explicado Marco Toro, director general de Nissan Iberia, en el hecho de que la forma de compra ha cambiado con el desarrollo de la era digital, de modo que no hace mucho una compra de materializaba tras siete visitas de promedio al concesionario y ahora ha quedado reducida a dos.

El cliente ya acude al concesionario con mucha información obtenida a través de los canales digitales, ha añadido Toro, quien evitó cuantificar la inversión que han de efectuar los concesionarios para introducir los nuevos métodos de ventas.

Toro ha argumentado que, al tratarse de una implantación a largo plazo, los precios variarán, además de que los concesionarios irán transformándose a medida que entren en rentabilidad.

La red de distribución de Nissan en España, integrada por 82 concesionarios, está en este momento en el punto de equilibrio, ha anunciado el director general, y a final de año estará en números negros, aseguró.

El nuevo modelo de concesionario se implantará primero en las nuevas aperturas, que serán dos en Madrid, un mercado en el que la marca tiene prevista la próxima implantación de diez nuevos puntos de venta para reforzar su posición en una área que concentra el 30 % de las ventas del mercado automovilístico.

A pesar de este desarrollo en el mercado de Madrid, Nissan aún estará por debajo de las redes de otras marcas de la competencia, ha asegurado Toro.

Con el nuevo modelo de ventas y el incremento de puntos de ventas, Nissan se propone nuevos crecimientos en el mercado español, en el que cerrará el año con una cuota del 5 %, por encima de la que conseguirá la compañía en el mercado europeo, que se ha marcado este objetivo para el próximo ejercicio económico.

Nissan Iberia concluirá 2014 con la matriculación de 48.000 unidades, en línea con el plan de negocio de la compañía, que se propone consolidarse como marca asiática número uno en España, en disputa con Toyota.

El crecimiento también se sustentará en los nuevos lanzamientos de la marca, el último el turismo compacto Pulsar, fabricado en la planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, que ha puesto en marcha este pasado fin de semana un tercer turno para atender la demanda de este nuevo modelo.

En los últimos doce meses, Nissan ha renovado la mayor parte de su catálogo de productos, de modo que el 90 % de las ventas es de modelos con menos de un año en el mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky