
Nueva York, 22 oct (EFE).- La Bolsa de Nueva York perdía a media sesión de hoy las ganancias que consiguió en la apertura y el Promedio del Dow Jones de Industriales cedía un 0,18 % en reacción a la publicación de estadísticas que muestran que la inflación en EEUU subió un 0,1 % en septiembre.
El principal índice del mercado, que agrupa a treinta de las mayores firmas cotizadas de Estados Unidos, retrocedía 30,51 puntos y se ubicaba en 16.584,3 puntos, mientras que el mercado tecnológico Nasdaq se dejaba un leve 0,03 % (-1,52 puntos) hasta 4.417,96 enteros.
Por su parte, el índice selectivo S&P 500, que mide la evolución de 500 de las mayores empresas cotizadas del país, avanzaba a esta hora un leve 0,06 % (1,16 puntos) hasta ubicarse en las 1.945,63 unidades.
Los operadores en Wall Street apostaban a esa hora por las ventas después de las fuertes ganancias del día anterior y tras publicarse que el IPC subió un 0,1 % en septiembre y la inflación acumulada en los últimos doce meses se mantuvo en el 1,7 %.
Los mayores aumentos de precios en septiembre se dieron en el sector de los alimentos (0,3 %), mientras que los de la energía cayeron por tercer mes consecutivo, con un descenso del 0,7 %, según el Departamento de Trabajo.
En clave empresarial, el fabricante aeronáutico Boeing caía un 3 % pese a anunciar que en el tercer trimestre ganó un 18 % más, hasta 1.362 millones de dólares, y facturó 23.784 millones, un 7 % más, por encima de lo que esperaban los analistas.
Los sectores en Wall Street se dividían entre los descensos del' de materias primas (-0,72 %), el energético (-0,26 %), el industrial (-0,31 %) o el financiero (-0,16 %) y los avances del de empresas de servicios públicos (0,58 %).
La mitad de los treinta valores del Dow Jones de Industriales registraban descensos, encabezados por Boeing (-3 %), American Express (-1,31 %), Microsoft (-1,04 %), Goldman Sachs (-1,02 %), IBM (-1,02 %), Caterpillar (-0,99 %) o Cisco Systems (-1,02 %).
Al otro lado de la tabla encabezada los avances la aseguradora Travelers (1,87 %), por delante de Johnson & Johnson (0,86 %), Disney (0,67 %), DuPont (0,61 %), Merck (0,56 %), Walmart (0,55 %) o Procter & Gamble (0,42 %).
Fuera de ese índice, las acciones de Yahoo subían un 4,7 % en el Nasdaq un día después de sorprender a los mercados con los resultados del tercer trimestre, cuando ganó 156 millones de dólares, y facturó 1.148 millones.
En los mercados de materias primas, el petróleo de Texas bajaba a 81,78 dólares el barril, el oro cedía a 1.244,4 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,23 % y el dólar ganaba ante el euro, que se cambiaba a 1,266 dólares.
Relacionados
- Wall Street abre con fuertes caídas y el Dow Jones pierde los 16.000 puntos
- Wall Street abre a la baja y el Dow Jones pierde un 0,7 %
- Wall Street abre a la baja y el Dow Jones pierde un 0,7 por ciento
- Wall Street abre a la baja y el Dow Jones pierde un 0,28 por ciento
- Wall Street abre a la baja y el Dow Jones pierde un 0,28 por ciento