Bruselas, 29 ago (EFECOM).- La Comisión Europea advirtió hoy a los fabricantes de automóviles de que, si no cumplen su compromiso para reducir aún más las emisiones de CO2 de los coches nuevos, podría obligarle aprobando nuevas normas más estrictas.
La CE publicó hoy su informe anual sobre el nivel de emisiones de CO2, gas relacionado con el cambio climático, de los vehículos a motor, que señaló que los coches nuevos vendidos en 2004 en los entonces quince países de la UE emitieron un 12,4% menos de dióxido de carbono (CO2) que los que datan de 1995.
Sin embargo, la Comisión Europea consideró esa reducción insuficiente, ya que la emisión media era de 161 gramos/kilómetro, y el compromiso voluntario de los fabricantes era de alcanzar los 140 gramos en 2008/09.
"La actual situación no es satisfactoria. Esperamos más esfuerzos de la industria para que respete su compromiso", afirmó hoy el comisario de Industria y Empresa, Günter Verheugen.
Un portavoz de la Comisión, Gregor Kreuzhuber advirtió de que, si Bruselas percibe que el sector no va a cumplir su compromiso, "no dudaría en cambiar la zanahoria por el palo" en la forma de "medidas reguladoras".
Las asociaciones de fabricantes de automóviles de Europa, Japón y Corea del Sur -ACEA, JAMA y KAMA, respectivamente-, se han comprometido de manera voluntaria a rebajar las emisiones de CO2 de sus vehículos nuevos a una media de 140 gramos por kilómetro), un 25% que en 1995.
ACEA respondió hoy con un comunicado en el que resaltó que la industria ha logrado una reducción del 13% en las emisiones medias desde 1995, y que si no ha sido mayor se debe a que las normas sobre seguridad, la demanda de coches más grandes y las mayores exigencias en las pruebas anticolisión "han tenido un efecto contraproducente en la reducción de CO2"
Aún así, los fabricantes recordaron el apreciable incremento de matriculaciones de vehículos que emiten 140 o menos gramos/kilómetro (29,6% en 2004, frente a 25,9% en 1995).
Además, los vehículos que emiten menos de 120 gramos/kilómetro alcanzaron un 7,7% del total de matriculaciones en 2004, frente a 0 en 1995.
El secretario general de ACEA, Ivan Hodac, afirmó que el compromiso de la industria "está teniendo éxito" en la reducción de las emisiones de CO2.
Hodac insistió también en que "es necesario" establecer ya un vínculo "más vigoroso" entre la presión fiscal a los coches y a los combustibles alternativos con las emisiones de CO2. EFECOM
rcf/jla